
Blog creado en el año 2007 por un grupo de bibliotecarios escolares de la Región II con el fin de compartir información
"PALABRAS DEL BICENTENARIO"
JORGE LUIS BORGES
1899-1986
BUSCADOR DEL BLOG
viernes, 24 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
AGRADECIMIENTOS
EL GRUPO BIBLIOLOMAS AGRADECE A QUIENES HAN BRINDADO VALIOSOS APORTES A ESTE BLOG, ENVIANDO INFORMACIÓN Y/O POSIBILITANDO LA DIFUSIÓN DEL MISMO; ESPECIALMENTE A LAS INSPECTORAS DE LOMAS DE ZAMORA SRA. DORA GALENO Y SRA. MANUELA SALAS Y A LAS CAPACITADORAS DEL CENDIE PARA LA REGIÓN, ILEANA FALCONNAT Y MARÍA INÉS MINASSIAN.
Roxana
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Novedades Educativas
(v)
Novedades destacadas del ámbito educativo
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa
Ministerio de Educación (2007)
Descuentos en libros de Educación 
Ofertas de becas para posgrados - Año 2011
Curso de formación profesional: Enfoques para pensar la práctica educativa
Organiza: UNL Virtual.Duración: 1 año.
Destinatarios: docentes, técnicos y profesionales que se desempeñen o aspiren a desempeñarse como docentes en la educación secundaria.
Actividad arancelada.
Más información aquí
Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Organiza: Oficina Regional de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura en Buenos Aires, y Virtual Educa Cono Sur.Fecha de inicio: 6 de abril de 2011.
Inscripción: hasta el 5 de abril de 2011.
Destinatarios: docentes y pedagogos de nivel medio o superior. Directivos de instituciones educativas que estén en procesos de pasaje de parte de su actividad formativa a la modalidad a distancia, utilizando entornos virtuales.
Actividad arancelada.
Más información aquí
Más Novedades
- Postítulos Docentes 2011 en CePA- Jornada de Capacitación: Propuestas y estrategias para las salas de 2 a 5 años
- Eudeba inauguró una nueva librería
- Convocatoria para participar del certamen “Los jóvenes también cuentan”
- Maestría en Políticas de Planificación y Evaluación de la Educación Superior
- Postítulo de actualización académica: Los nuevos desafíos de la docencia
Novedades
Novedades destacadas del ámbito educativo
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa
Ministerio de Educación (2007)
Descuentos en libros de Educación
Ofertas de becas para posgrados - Año 2011
Inscripción: diciembre de 2010 y febrero de 2011.
Más información aquí
Curso de formación profesional: Enfoques para pensar la práctica educativa
Organiza: UNL Virtual.Duración: 1 año.
Destinatarios: docentes, técnicos y profesionales que se desempeñen o aspiren a desempeñarse como docentes en la educación secundaria.
Actividad arancelada.
Más información aquí
Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Organiza: Oficina Regional de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura en Buenos Aires, y Virtual Educa Cono Sur.Fecha de inicio: 6 de abril de 2011.
Inscripción: hasta el 5 de abril de 2011.
Destinatarios: docentes y pedagogos de nivel medio o superior. Directivos de instituciones educativas que estén en procesos de pasaje de parte de su actividad formativa a la modalidad a distancia, utilizando entornos virtuales.
Actividad arancelada.
Más información aquí
Más Novedades
- Postítulos Docentes 2011 en CePA- Jornada de Capacitación: Propuestas y estrategias para las salas de 2 a 5 años
- Eudeba inauguró una nueva librería
- Convocatoria para participar del certamen “Los jóvenes también cuentan”
- Maestría en Políticas de Planificación y Evaluación de la Educación Superior
- Postítulo de actualización académica: Los nuevos desafíos de la docencia
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Comision Interamericana de Educación (v)
Comisión Interamericana de Educación (CIE) Guayaquil, Ecuador 2010 |
La Red Interamericana de Educación Docente, (RIED) fue lanzada oficialmente durante la reunión de la Comisión Interamericana de Educación (CIE) en Guayaquil, Ecuador, el 10 de Noviembre de 2010.
La RIED ofrece a líderes en educación de 34 países miembros de la Organización de los Estados Americanos, un espacio profesional para compartir conocimientos, experiencias, investigaciones y buenas prácticas en el campo de la formación docente.
Creadores de políticas, investigadores, futuros docentes, sus formadores, docentes en servicio y otros grupos de interés dentro de cada categoría pueden interactuar con sus pares en la comunidad virtual de la red. Pueden también enterarse sobre innovaciones en el tema, oportunidades de empleo, y oportunidades de aprendizaje en línea.
Para conocer detalles sobre la RIED navegar
a través de su página web: http://www.oas.org/es/riedmartes, 14 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Alumnos primarios redactarán un Reglamento de Convivencia en Sociedad
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos -que se conmemora el viernes 10 de diciembre- el Programa Derechos Humanos y Educación dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, puso a disposición de todas las escuelas primarias, pautas para que los alumnos puedan construir un Reglamento de Convivencia en Sociedad. La iniciativa tiene por objetivo contribuir a la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
La propuesta para el trabajo áulico incluye la lectura del cuento “Donde los derechos del niño Pirulo chocan con los de la rana Aurelia”, de Ema Wolf. La idea es que esa lectura permita el debate y la reflexión grupal sobre conceptos tales como: los derechos de las personas, la vida en democracia como garantía de la vigencia de estos derechos, el respeto por el otro, el conflicto.
A partir de la reflexión grupal en torno a estos conceptos se abordarán las pautas básicas de convivencia para nuestro barrio, la ciudad y el país y se propondrán dentro del aula -y a modo de reglamento- diez ideas para fortalecer la democracia.
Para finalizar el trabajo, cada grupo podrá compartir su reglamento con los otros grados de la escuela, los padres, abuelos, hermanos e incluso vecinos de la institución y el barrio. El reglamento podrá plasmarse en un afiche o periódico mural
Las escuelas podrán obtener la propuesta completa y acceder a los materiales sugeridos en la página de la cartera educativa:
http://abc.gov.ar/lainstitucion/programaddhhyeducacion/default.cfm
Fuente: http://www.abc.gov.ar/
lunes, 6 de diciembre de 2010
Acuerdo educativo
Concluye Cumbre Iberoamericana con compromiso educativo
Mayor información: http://abc.gov.ar/lainstitucion/noticiasdeladgcye/v072/internacionales/internacionales.cfm?id=5896
sábado, 4 de diciembre de 2010
Curso de capacitación en servicio
El Programa Provincial de Lectura en la Escuela ofrece un curso de capacitación en servicio, destinado a directivos y docentes de escuelas primarias y secundarias: "Prácticas de Lectura y Escritura en la Escuela: Problemas, Debates y Propuestas".
La carga horaria total es de 20 horas reloj y se dictará desde el martes 15 al viernes 18 de febrero. La modalidad será 4 encuentros de 4 horas presenciales, más 4 horas de tutoría virtual.
Mayor información: http://abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/direcciondecapacitacion/programas/lecturaescuela/default.cfm?path=destacado/cursolectura/default.htm
viernes, 3 de diciembre de 2010
Proyecto Museos Vivos de Educ.ar
En el contexto de la Exposición “Bicentenario Educativo: doscientos años de textos escolares en la escuela argentina”, el próximo lunes 6 de diciembre del corriente año a las 18:00 hs., en el Salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación de la Nación, se realizará la presentación del proyecto Museos Vivos de Educ.ar.
Más información:
• Confirme su presencia a bnmmedar@me.gov.ar
• La actividad es gratuita.
• Pueden consultar la agenda cultual de la Exposición. Montevideo 950
Equipo MEDAR
¿Qué es Museos Vivos en educ.ar?
Museos Vivos es un sitio dentro de educ.ar que propone una alternativa de visita virtual al patrimonio de tres importantes museos nacionales.
Consiste en una colección de imágenes, textos, actividades para el aula y videos que trazan recorridos temáticos en tres de los Museos argentinos más importantes: el Museo Histórico Nacional, el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y el Museo Nacional de Bellas Artes.
Está pensado para que alumnos de los niveles primario y secundario, sus docentes y el público en general accedan a los valiosos contenidos de los Museos, a través de ejes temáticos que abren renovadas perspectivas.
Mayor información: http://www.bnm.me.gov.ar/novedades/?p=1107
Exposición "Bicentenario educativo: doscientos años de textos escolares en la escuela argentina"
La exposición “Bicentenario educativo: doscientos años de textos escolares en la escuela argentina” permanecerá abierta al público en general y a toda la comunidad hasta el viernes 10 de diciembre.
La misma se encuentra en el Salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación de la Nación (Montevideo 950).
http://www.bnm.me.gov.ar/novedades/?p=1103
jueves, 2 de diciembre de 2010
CONCURSO DE SECRETARIOS EP TITULARES
Se solicita pasar por SAD de Lomas de Zamora para firmar la notificación del Concurso de Secretarios EP titulares en el horario de 8 : 30 hs. a 12 : 30 hs.
LOMAS DE ZAMORA:ACRECENTAMIENTO
Cronograma de Exposición y Reclamos para los docentes que solicitaron Acrecentamiento 2010-2011
Exposición y Reclamos: 29/11/10 al 13/12/10
Remisión y Tratamientos de Reclamos Tribunal descentralizado: 15/12/2010
SAD Lomas de Zamora