Blog creado en el año 2007 por un grupo de bibliotecarios escolares de la Región II con el fin de compartir información
"PALABRAS DEL BICENTENARIO"
"SIEMPRE IMAGINÉ QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BIBLIOTECA"
JORGE LUIS BORGES
1899-1986
JORGE LUIS BORGES
1899-1986
BUSCADOR DEL BLOG
lunes, 2 de noviembre de 2009
´10 de Noviembre: Día de la Tradición
Conmemoración del Día de la Tradición en el 175 aniversario del nacimiento de José Hernández
Normas de uso frecuente en sistema digitalizado
30/10/2009
Presentan sistema digitalizado para acceder a normas de uso frecuente
Autoridades del Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires presentaron un nuevo sistema digitalizado para acceder a las normas de uso frecuente en el ámbito de la educación, a través del portal oficial de la cartera educativa (www.abc.gov.ar). Se trata de un trabajo de compilación y sistematización, que incluye desde leyes nacionales y provinciales hasta resoluciones internas vinculadas al sistema educativo, con el objetivo que sean usadas tanto por docentes y demás integrantes de la comunidad educativa como por personal de la Dirección General de Cultura y Educación provincial. La presentación estuvo a cargo del Vicepresidente 1º del Consejo General de Cultura y Educación, Daniel Lauría, acompañado por el Auditor de la cartera educativa, Nicolás Dalesio. El compilado de la normativa, que fue aprobado mediante Resolución 989/09, de ahora en más será actualizado en forma permanente. Cabe señalar que el destacado “Normas usuales para la gestión educativa”, el sistema presentado hoy, se encuentra situado en el margen superior derecho de la página principal del portal oficial de la cartera educativa provincial.
Fuente: Dirección General de Cultura y Educación - Portal ABC
Presentan sistema digitalizado para acceder a normas de uso frecuente
Autoridades del Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires presentaron un nuevo sistema digitalizado para acceder a las normas de uso frecuente en el ámbito de la educación, a través del portal oficial de la cartera educativa (www.abc.gov.ar). Se trata de un trabajo de compilación y sistematización, que incluye desde leyes nacionales y provinciales hasta resoluciones internas vinculadas al sistema educativo, con el objetivo que sean usadas tanto por docentes y demás integrantes de la comunidad educativa como por personal de la Dirección General de Cultura y Educación provincial. La presentación estuvo a cargo del Vicepresidente 1º del Consejo General de Cultura y Educación, Daniel Lauría, acompañado por el Auditor de la cartera educativa, Nicolás Dalesio. El compilado de la normativa, que fue aprobado mediante Resolución 989/09, de ahora en más será actualizado en forma permanente. Cabe señalar que el destacado “Normas usuales para la gestión educativa”, el sistema presentado hoy, se encuentra situado en el margen superior derecho de la página principal del portal oficial de la cartera educativa provincial.
Fuente: Dirección General de Cultura y Educación - Portal ABC
viernes, 30 de octubre de 2009
MAD
Exhibición de Listados y Notificación del Tratamiento de MAD. Recepción de eventuales reclamos: Del 11 al 24 de noviembre
INSCRIPCIÓN RAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES INFORMA QUE DEL 26/10 AL 6/11/09 SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN PARA LA RAMA DE FORMACIÓN EN EL HORARIO DE 10 : 30 A 13 : 30 HS.
martes, 27 de octubre de 2009
INGRESO A LA DOCENCIA 2009 / 10
Exposición: Del 16/10 al 29/10/2009
Reclamos: Del 16/10 al 12/11/2009
Reclamos: Del 16/10 al 12/11/2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
Jornada de Narración Oral
El grupo de Narradores Sociales de Biblioteca Ernesto Sábato
y la Biblioteca Braille
Invitan a la Jornada de Narración Oral el 23 de Octubre 18.30 hs.
Biblioteca Ernesto Sábato 47 e/ 5 y 6.--- 1° piso. Sala de conferencia.
Mario Amerio; Sonia Aquilano; Cristina Baroni; Irma Corvalan;
Beatriz Larregle; Nestor Mercerat; Hugo Petro
Narradores Invitados:
Teresita Bustos
Hugo Chavez (Grupo los Decidores)
Entrada libre y gratuita
y la Biblioteca Braille
Invitan a la Jornada de Narración Oral el 23 de Octubre 18.30 hs.
Biblioteca Ernesto Sábato 47 e/ 5 y 6.--- 1° piso. Sala de conferencia.
Mario Amerio; Sonia Aquilano; Cristina Baroni; Irma Corvalan;
Beatriz Larregle; Nestor Mercerat; Hugo Petro
Narradores Invitados:
Teresita Bustos
Hugo Chavez (Grupo los Decidores)
Entrada libre y gratuita
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
Jornada de Narración Oral
El grupo de Narradores Sociales de Biblioteca Ernesto Sábato
y la Biblioteca Braille
Invitan a la Jornada de Narración Oral el 23 de Octubre 18.30 hs.
Biblioteca Ernesto Sábato 47 e/ 5 y 6.--- 1° piso. Sala de conferencia.
Mario Amerio; Sonia Aquilano; Cristina Baroni; Irma Corvalan;
Beatriz Larregle; Nestor Mercerat; Hugo Petro
Narradores Invitados:
Teresita Bustos
Hugo Chavez (Grupo los Decidores)
Entrada libre y gratuita
y la Biblioteca Braille
Invitan a la Jornada de Narración Oral el 23 de Octubre 18.30 hs.
Biblioteca Ernesto Sábato 47 e/ 5 y 6.--- 1° piso. Sala de conferencia.
Mario Amerio; Sonia Aquilano; Cristina Baroni; Irma Corvalan;
Beatriz Larregle; Nestor Mercerat; Hugo Petro
Narradores Invitados:
Teresita Bustos
Hugo Chavez (Grupo los Decidores)
Entrada libre y gratuita
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
lunes, 5 de octubre de 2009
Combatirán el ausentismo docente en las escuelas bonaerenses
El gobierno de Scioli acordó con los gremios un control más estricto para las licencias de los maestros. Los sindicatos piden que se consideren otras enfermedades.
Más información en:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1180868 enviá tu comentario
Más información en:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1180868 enviá tu comentario
martes, 29 de septiembre de 2009
El año próximo reformas: Primaria y Secundario
La Escuela General Básica (EGB) y el Polimodal vigentes aún hoy en la provincia de Buenos Aires, serán reemplazadas en el 2010 por un solo ciclo -también de seis años- con nuevas especialidades y diseño curricular.
"Será la finalización formal del Polimodal y del EGB para lo cual necesitaremos crear nuevos colegios secundarios o potenciar el ciclo superior o el básico ya existentes, según sea la realidad de cada establecimiento", explicó Oporto.
Orientaciones: La escuela secundaria, que comenzará a funcionar el año próximo, será de tres tipos: una, con las orientaciones actuales (Ciencias Naturales, Sociales, Economía y Administración, Comunicación y Arte), a las que se sumarán Lenguas Extranjeras y Educación Física. Habrá una segunda, orientada específicamente hacia las distintas ramas del Arte y una tercera, cuyo diseño curricular se volcará hacia la enseñanza técnica.
Durante todo el ciclo habrá materias comunes: Lengua, Matemática, Historia, Geografía, Física, Biología y Química. Continuarán las especializaciones a partir del cuarto año con materias más específicas.
Los alumnos aprobarán con siete y deberán rendir evaluaciones integradoras cada año y por materia. La reforma permitirá que los educandos de escuelas técnicas puedan elegir un año más de estudios en caso de querer especializarse y de ahora en más podrán hacerlo como técnico en construcciones navales, en programación y en energías renovables.
Jornada completa. Cada una de estas tres modalidades de escuela tendrá un solo equipo directivo para todo el ciclo y éste trabajará jornada completa, mientras que se buscará que los docentes den clases de las materias para las cuales están preparados.
"Será la finalización formal del Polimodal y del EGB para lo cual necesitaremos crear nuevos colegios secundarios o potenciar el ciclo superior o el básico ya existentes, según sea la realidad de cada establecimiento", explicó Oporto.
Orientaciones: La escuela secundaria, que comenzará a funcionar el año próximo, será de tres tipos: una, con las orientaciones actuales (Ciencias Naturales, Sociales, Economía y Administración, Comunicación y Arte), a las que se sumarán Lenguas Extranjeras y Educación Física. Habrá una segunda, orientada específicamente hacia las distintas ramas del Arte y una tercera, cuyo diseño curricular se volcará hacia la enseñanza técnica.
Durante todo el ciclo habrá materias comunes: Lengua, Matemática, Historia, Geografía, Física, Biología y Química. Continuarán las especializaciones a partir del cuarto año con materias más específicas.
Los alumnos aprobarán con siete y deberán rendir evaluaciones integradoras cada año y por materia. La reforma permitirá que los educandos de escuelas técnicas puedan elegir un año más de estudios en caso de querer especializarse y de ahora en más podrán hacerlo como técnico en construcciones navales, en programación y en energías renovables.
Jornada completa. Cada una de estas tres modalidades de escuela tendrá un solo equipo directivo para todo el ciclo y éste trabajará jornada completa, mientras que se buscará que los docentes den clases de las materias para las cuales están preparados.
37º Feria Provincial de Ciencia y Educación de la Provincia de Buenos Aires
"El Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, inaugurará mañana –miércoles 30 de septiembre- la 37º Feria Provincial de Ciencia y Tecnología. Será a las 11, en las instalaciones del Hotel Luz y Fuerza de la ciudad de San Bernardo, en el partido de La Costa.
En el evento, que se extenderá hasta el próximo viernes 2 de octubre, se presentarán 150 proyectos de indagación científico-tecnológica, realizados íntegramente por alumnos y promovidos desde las ferias regionales. Participarán más de 350 estudiantes expositores, acompañados por 170 docentes y cerca de 150 evaluadores provenientes de diferentes distritos de la Provincia.
Cabe señalar que la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología forma parte del Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, dependiente de la cartera educativa. El mismo tiene como objetivo propiciar la investigación científica en las aulas, a través de proyectos elaborados por alumnos con el acompañamiento de sus docentes, como una manera de propender a la enseñanza de la ciencia y la tecnología.
En los últimos años se generó un marco institucional ideal para la implementación de este tipo de actividades. Esta iniciativa se tradujo en un incremento notable en la participación en los distintos encuentros que el programa promueve.
El Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, inaugurará mañana –miércoles 30 de septiembre- la 37º Feria Provincial de Ciencia y Tecnología. Será a las 11, en las instalaciones del Hotel Luz y Fuerza de la ciudad de San Bernardo, en el partido de La Costa.
En el evento, que se extenderá hasta el próximo viernes 2 de octubre, se presentarán 150 proyectos de indagación científico-tecnológica, realizados íntegramente por alumnos y promovidos desde las ferias regionales. Participarán más de 350 estudiantes expositores, acompañados por 170 docentes y cerca de 150 evaluadores provenientes de diferentes distritos de la Provincia.
Cabe señalar que la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología forma parte del Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, dependiente de la cartera educativa. El mismo tiene como objetivo propiciar la investigación científica en las aulas, a través de proyectos elaborados por alumnos con el acompañamiento de sus docentes, como una manera de propender a la enseñanza de la ciencia y la tecnología.
En los últimos años se generó un marco institucional ideal para la implementación de este tipo de actividades. Esta iniciativa se tradujo en un incremento notable en la participación en los distintos encuentros que el programa promueve."
Fuente: Dirección General de Cultura y Educación. Portal ABC
En el evento, que se extenderá hasta el próximo viernes 2 de octubre, se presentarán 150 proyectos de indagación científico-tecnológica, realizados íntegramente por alumnos y promovidos desde las ferias regionales. Participarán más de 350 estudiantes expositores, acompañados por 170 docentes y cerca de 150 evaluadores provenientes de diferentes distritos de la Provincia.
Cabe señalar que la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología forma parte del Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, dependiente de la cartera educativa. El mismo tiene como objetivo propiciar la investigación científica en las aulas, a través de proyectos elaborados por alumnos con el acompañamiento de sus docentes, como una manera de propender a la enseñanza de la ciencia y la tecnología.
En los últimos años se generó un marco institucional ideal para la implementación de este tipo de actividades. Esta iniciativa se tradujo en un incremento notable en la participación en los distintos encuentros que el programa promueve.
El Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, inaugurará mañana –miércoles 30 de septiembre- la 37º Feria Provincial de Ciencia y Tecnología. Será a las 11, en las instalaciones del Hotel Luz y Fuerza de la ciudad de San Bernardo, en el partido de La Costa.
En el evento, que se extenderá hasta el próximo viernes 2 de octubre, se presentarán 150 proyectos de indagación científico-tecnológica, realizados íntegramente por alumnos y promovidos desde las ferias regionales. Participarán más de 350 estudiantes expositores, acompañados por 170 docentes y cerca de 150 evaluadores provenientes de diferentes distritos de la Provincia.
Cabe señalar que la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología forma parte del Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, dependiente de la cartera educativa. El mismo tiene como objetivo propiciar la investigación científica en las aulas, a través de proyectos elaborados por alumnos con el acompañamiento de sus docentes, como una manera de propender a la enseñanza de la ciencia y la tecnología.
En los últimos años se generó un marco institucional ideal para la implementación de este tipo de actividades. Esta iniciativa se tradujo en un incremento notable en la participación en los distintos encuentros que el programa promueve."
Fuente: Dirección General de Cultura y Educación. Portal ABC
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
Capacitación docente en Entorno Virtual
"La DGCyE comenzó con la Capacitación docente en Entorno Virtual para los docentes de la Provincia. Estas actividades formativas tienen la particularidad de ser a distancia y gratuitas.
Los cursos están dirigidos a docentes de nivel primario y secundario e incluyen los siguientes núcleos temáticos:
Área Inglés:
La poesía en la clase de inglés de EP
La intervención de textos literarios en la clase de inglés en ES.
Área Ciencias Sociales:
(con puntaje)
Los Modelos de Desarrollo Sustentable en la Enseñanza de la Economía en la Escuela Secundaria.
Actualización disciplinar y didáctica en la enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria.
Actualización disciplinar y didáctica en la enseñanza de la Historia para la Educación Secundaria.
Actualización disciplinar y didáctica en la enseñanza de las Ciencias Sociales para la Educación Primaria.
Se completó el cupo disponible para esta etapa por lo que se encuentra CERRADA LA INSCRIPCIÓN.
Próximamente, se llevarán a cabo otras capacitaciones en el campus virtual, para diversas áreas, niveles y modalidades."
Fuente: abc.gov.ar
Los cursos están dirigidos a docentes de nivel primario y secundario e incluyen los siguientes núcleos temáticos:
Área Inglés:
La poesía en la clase de inglés de EP
La intervención de textos literarios en la clase de inglés en ES.
Área Ciencias Sociales:
(con puntaje)
Los Modelos de Desarrollo Sustentable en la Enseñanza de la Economía en la Escuela Secundaria.
Actualización disciplinar y didáctica en la enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria.
Actualización disciplinar y didáctica en la enseñanza de la Historia para la Educación Secundaria.
Actualización disciplinar y didáctica en la enseñanza de las Ciencias Sociales para la Educación Primaria.
Se completó el cupo disponible para esta etapa por lo que se encuentra CERRADA LA INSCRIPCIÓN.
Próximamente, se llevarán a cabo otras capacitaciones en el campus virtual, para diversas áreas, niveles y modalidades."
Fuente: abc.gov.ar
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
sábado, 26 de septiembre de 2009
29 DE SEPTIEMBRE : ELECCIONES DE CONSEJEROS GENERALES
29 de Septiembre: ELECCIONES DE CONSEJEROS GENERALES SE JUSTIFICARÁ LA INASISTENCIA A CLASES CON LA CONSTANCIA DEL VOTO EMITIDO
"El Frente Gremial informa que el día 29 de septiembre de 2009, en el marco de la elección de Consejeros Generales de la Educación, los docentes deben ejercer su derecho a participar y emitir el voto de carácter obligatorio dentro de su horario de trabajo, por lo cuál y en defensa del derecho de elección, se comunicará en forma previa a directores y alumnos, que el día de la votación los docentes no asistirán a desarrollar sus actividades habituales a fin de garantizar su participación.Se justificará la inasistencia con la constancia del voto emitido."
AMET - FEB - SUTEBA - SADOP - UDA
"El Frente Gremial informa que el día 29 de septiembre de 2009, en el marco de la elección de Consejeros Generales de la Educación, los docentes deben ejercer su derecho a participar y emitir el voto de carácter obligatorio dentro de su horario de trabajo, por lo cuál y en defensa del derecho de elección, se comunicará en forma previa a directores y alumnos, que el día de la votación los docentes no asistirán a desarrollar sus actividades habituales a fin de garantizar su participación.Se justificará la inasistencia con la constancia del voto emitido."
AMET - FEB - SUTEBA - SADOP - UDA
lunes, 21 de septiembre de 2009
domingo, 20 de septiembre de 2009
Radio de educación: Nace Radio 12(ntes)
Transcribimos información recibida por mail
Estimados colegas:
Con gran satisfacción les contamos, tal como anticipáramos, que el lunes 21 de septiembre comenzaremos con las transmisiones de Radio 12(ntes).
Radio 12(ntes) es la primera radio dedicada enteramente a la educación.
Propone un conjunto de programas dedicados a docentes, directivos y público en general interesado en temáticas relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje.
Para escuchar los programas deben ingresar en www.12ntes.com, en el botón Radio. Solo hay que hacer click en el nombre del programa elegido, en el día y horario correspondiente. En algunos equipos puede aparecer un cartel pidiendo autorización, puede permitir sin problemas, es seguro.
Fuera del horario, los programas estarán disponibles para su escucha o descarga.
Cualquier cosa, contáctese con nosotros al (01) 4824 0662 o (011) 6698 1966
Esta es la grilla de nuestra programación. ¡Los esperamos!
Lunes: 18: 00 hs
¡A la dirección!
Un programa para acompañar la tarea de los equipos de conducción escolar
Conducen: Gabriel Charrúa y Diego Schermuk
Martes 18:00 hs
Laboratorio de educación
Una mirada sobre la investigación educativa de hoy y su contribución al campo pedagógico
Conducen: Victoria Rio y Gustavo Gotbeter
Miércoles: 17:30 hs
Crear contextos educación
Un espacio para el aprendizaje de la escucha en contextos educativos.
Conducen: Eva Sarka Y Mercedes Probst
Miércoles: 18:00 hs
Agenda infancia
Un compromiso con la educación de los niños
Programa del Comité Argentino de la O.M.E.P.: Organización Mundial para la Educación Preescolar
Jueves: 18:00 hs
Puertolibro, un lugar de historias
De aquí, de allá, de ayer, de hoy, de siempre
Conduce: Cecilia Fernández
Viernes: 18:00 hs
Enseñar sociales en la escuela
Un aporte para ayudar a los chicos a conocer y comprender el mundo social.
Conduce: Gustavo Gotbeter
Estimados colegas:
Con gran satisfacción les contamos, tal como anticipáramos, que el lunes 21 de septiembre comenzaremos con las transmisiones de Radio 12(ntes).
Radio 12(ntes) es la primera radio dedicada enteramente a la educación.
Propone un conjunto de programas dedicados a docentes, directivos y público en general interesado en temáticas relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje.
Para escuchar los programas deben ingresar en www.12ntes.com, en el botón Radio. Solo hay que hacer click en el nombre del programa elegido, en el día y horario correspondiente. En algunos equipos puede aparecer un cartel pidiendo autorización, puede permitir sin problemas, es seguro.
Fuera del horario, los programas estarán disponibles para su escucha o descarga.
Cualquier cosa, contáctese con nosotros al (01) 4824 0662 o (011) 6698 1966
Esta es la grilla de nuestra programación. ¡Los esperamos!
Lunes: 18: 00 hs
¡A la dirección!
Un programa para acompañar la tarea de los equipos de conducción escolar
Conducen: Gabriel Charrúa y Diego Schermuk
Martes 18:00 hs
Laboratorio de educación
Una mirada sobre la investigación educativa de hoy y su contribución al campo pedagógico
Conducen: Victoria Rio y Gustavo Gotbeter
Miércoles: 17:30 hs
Crear contextos educación
Un espacio para el aprendizaje de la escucha en contextos educativos.
Conducen: Eva Sarka Y Mercedes Probst
Miércoles: 18:00 hs
Agenda infancia
Un compromiso con la educación de los niños
Programa del Comité Argentino de la O.M.E.P.: Organización Mundial para la Educación Preescolar
Jueves: 18:00 hs
Puertolibro, un lugar de historias
De aquí, de allá, de ayer, de hoy, de siempre
Conduce: Cecilia Fernández
Viernes: 18:00 hs
Enseñar sociales en la escuela
Un aporte para ayudar a los chicos a conocer y comprender el mundo social.
Conduce: Gustavo Gotbeter
viernes, 18 de septiembre de 2009
Taller gratuito para docentes
Se encuentra abierta la inscripción para el Taller gratuito en aula virtual sobre "Uso pedagógico de las TIC en el proyecto Identidad.ar”. Para inscribirse en el mismo, deberá ingresar en el sitio www.senti2.conecta2.com.ar, elegir la opción Proyecto Identidad y luego cliquear en aula virtual.
Para participar de este taller, el único requisito es estar registrado/a en el sitio. Si aún no se ha registrado, podrá hacerlo ingresando al sitio y cliqueando en REGISTRARSE. El sistema lo guiará. Una vez registrado/a, estará habilitado/a para inscribirse en el taller.
El taller dará comienzo el día 28 de SEPTIEMBRE.
Para participar de este taller, el único requisito es estar registrado/a en el sitio. Si aún no se ha registrado, podrá hacerlo ingresando al sitio y cliqueando en REGISTRARSE. El sistema lo guiará. Una vez registrado/a, estará habilitado/a para inscribirse en el taller.
El taller dará comienzo el día 28 de SEPTIEMBRE.
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
miércoles, 16 de septiembre de 2009
3ra. JORNADA BIBLIOTECOLOGICA. Universidad Nacional de Lanús.
BIBGRA
Asociación de Bibliotecarios Graduados de Buenos Aires
Personería Jurídica Nº28.650
Asociación de Bibliotecarios Graduados de Buenos Aires
Personería Jurídica Nº28.650
Estimados colegas:
Nuestra agrupación tiene el agrado de invitarlos a la
3ra. JORNADA BIBLIOTECOLOGICA
Nuestra agrupación tiene el agrado de invitarlos a la
3ra. JORNADA BIBLIOTECOLOGICA
A realizarse en: Hipólito Yrigoyen 5682 Rdios de Escalada O. Lanús Pcia. de Bs. As.
El viernes 2 de octubre de 2009
En el marco de la Feria del Libro de la Universidad Nacional de Lanús
En el marco de la Feria del Libro de la Universidad Nacional de Lanús
v La inscripción a la Jornada es gratuita y deberá realizarse enviando un mail con el formulario que se adjunta a: mailto:bibgra_ba@yahoo.%20com.ar
v En el subjet deberán colocar 3ra. Jornada Bibliotecológica. Para ser aceptada la inscripción el formulario deberá contener todos los datos solicitados
v Plazo para inscribirse hasta el 28 de septiembre inclusive
v Se entregaran certificados de asistencia
v Bibliotecarios Escolares justifican la asistencia.
v Se solicitará una colaboración de un bono de diez pesos para los gastos de folletería y el CD con las ponencias que se entregará al acreditarse
Esperamos contar con su valiosa presencia
COMISIÓN DIRECTIVA DE BIBGRA
BIBGRA - 3ra. Jornada Bibliotecológica
Programa de Actividades
viernes 2 de octubre de 2009
de 9,00a10.00 hs.
de 9,00a10.00 hs.
Acreditación: EN EL HALL DE ENTRADA FRENTE AL BUFETT
Se entregarán los programas impresos
HALL DE ENTRADA EDIFICIO TALLERES
de 10.00 a 10,30 hs.
de 10.00 a 10,30 hs.
Bienvenida A cargo de miembros de Bibgra
Palabras de la Directora de la Biblioteca de la UNLA Lic. Elvira Lofiego
LUGAR: AUDITORIO DEL EDIFICIO ABREMATE
de 10.30a11.30 hs.
de 10.30a11.30 hs.
Determinación ambiental de hongos en las bibliotecas: un problema oculto.
Como actuar ante la presencia de hongos celulolíticos y/o patógenos para el ser humano en nuestro ámbito de trabajo.Estudio de caso de la biblioteca Ing. Butty de la FIUBA, diagnóstico medidas implementadas, planificación de futura política de Conservavión Preventiva de la colección.
ANA MARÍA MARTINEZ
Lic. en Bibliotecología y documentación
MARÍA EUGENIA MONTEROS
Estudiante del CBC de Química de la UBA.
LUGAR: AUDITORIO DEL EDIFICIO ABREMATE
de 11.30a12:30 hs.
de 11.30a12:30 hs.
Abrir un libro… Abrir el mundo"La literatura nos permite indagar seres y paisajes desconocidos, espacios de ficción que nos conmueven con los gestos y las emociones de los personajes de cuentos y novelas. Niños, jóvenes y adultos, compartimos la condición de lectores. Todos podemos disfrutar de la literatura genuina, cuando es Arte Verdadero, compromiso Ético y Estético.
PROFESORA: LIDIA BLANCO. Especialista en literatura infantil y juvenil.
LUGAR: AUDITORIO DEL EDIFICIO ABREMATE
De 12.30 a 13.30 hs.
De 12.30 a 13.30 hs.
A L M U E R Z O
de 13.30 a 14.30 hs
de 13.30 a 14.30 hs
Marketing bibliotecario ... una cuestión de creatividad."Encender la pasión por la BIBLIOTECA"El marketing aplicado a la biblioteca tiene como finalidad el acercamiento del usuario a la misma. Aplicar el marketing LATERAL para atraer al usuario desde lo diferente, lo creativo, lo divertido, lo necesario. Crear en el usuario una necesidad de consumir información que no sabía que necesitaba. Crear la necesidad para ofrecer el producto: El mundo de los libros, la información, la recreación y la lectura.
BIBLIOTECARIA PROFESIONAL: ALEJANDRA TRULOS
LUGAR: AUDITORIO DEL EDIFICIO ABREMATE
de 14.30a15.30 hs
de 14.30a15.30 hs
Utilización de tecnologías de información en el diseño y desarrollo de un curso de alfabetización informacional proyecto implementado en el ISFD 35.La web 2.0, implica un cambio sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades. Los bibliotecarios y los docentes deben tener la capacidad de seleccionar fuentes informacionales y estrategias didácticas digitales, para permitir que los jóvenes desarrollen habilidades en el uso del recurso informático y en las comunicaciones, y que además, sean capaces de encontrar información, seleccionarla (evaluar y juzgar la que es útil) y aplicarla en la práctica.
PROFESORES: ELIDA KRAEMER - SILVIA LACORAZZA - JAVIER POZZO WILDTL
LUGAR: AUDITORIO DEL EDIFICIO ABREMATE
De 15.30 a 15.45 hs
De 15.30 a 15.45 hs
C A F E
de 15.45 a 16.45 hs
de 15.45 a 16.45 hs
Técnicas de animación a la lecturaLa meta de todos aquellos que disfrutamos del contacto con los libros, es despertar en otro la sensibilidad que los capacite para descubrir el placer que proporciona la lectura.Objetivos que el bibliotecario debe plantearse.Desarrollo de técnicas y estrategias para lograr esos objetivos- Motivación extrínseca e intrínseca.
MARIANA LAURA CAPUTO - PROFESORA DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
LUGAR : AUDITORIO DEL EDIFICIO ABREMATE
de 16.45 a 18,00Hs
de 16.45 a 18,00Hs
"Los bibliotecarios escolares y SUTEBA: novedades y experiencias en el marco de las paritarias docentes"MESA REDONDA- Participan:LIC. NORMA CANCINO - BIB. ILEANA FALCONNAT - BIB. AURORA LARREGINA - SECRETARA GRAL SUTEBA LANUS: MARISA BARROMERE - SECRETARIO ADJUNTO DE SUTEBA LANUS: HUGO DURANMODERADORA: BIB.GLADYS E. NOGUEIRA
LUGAR: AUDITORIO DEL EDIFICIO ABREMATE
Cierre de la Jornada
Con la participación del grupo musical "LA REQUERIDA" - Sorteo de libros de editorial ALFAGRAMA -
Entrega de certificados de asistencia AUDITORIO DEL EDIFICIO ABREMATE
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
Encuentro con Iris Rivera
El día viernes 18 de septiembre a las 8:30 hs, en la E.P. Nº 36 (Angel Gallardo 170, esquina Juncal, Temperley) se realizará un encuentro con la presencia de la autora Iris Rivera. Se invita a participar de la misma a los bibliotecarios del distrito.
Los esperamos.
Los esperamos.
domingo, 13 de septiembre de 2009
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CUENTACUENTOS: Te doy mi palabra
Por octavo año consecutivo, desde el martes 15 al lunes 21 de septiembre, se llevará a cabo "Te doy mi palabra", Festival Internacional de Cuentacuentos.
En esta edición, los invitados extranjeros que participarán son: Javier Coronado de México, Marco Mosquera de Colombia, Ignacio Martínez de Uruguay, Armando Quintero, uruguayo residente en Venezuela, Enrique Franco Argumedo de Perú, y el Grupo Primigenius compuesto por José Miguel García Sánchez y Javier Escudero Calvo Parra de España.
A ellos se sumarán en las distintas funciones, muchos y excelentes cuentacuentos porteños y del conurbano
TRANSCRIBIMOS SÓLO LAS FUNCIONES DE ADROGUÉ.
- Viernes 18 a las 10.00 y 14.00
"Función en escuelas"
Grupo Primigenius (España), Ignacio Martínez (Uruguay), Liliana Farfal (Rayuela al Sur) y Patricia Villarruel (Grupo Mitominas)
Coordina Liliana Bonel
Adrogué
- Sábado 19 a las 19.00
"Función para adultos"
Javier Coronado (México), Alicia Perrig (Córdoba) y Raúl Cuevas (Argentina) y Mabel Consenza (Argentina)
Coordina Liliana Bonel
Casa de Cultura, Esteban Adrogué 1224 (Adrogué)
Entrada libre
-Domingo 20 a las 17.00
EL SUR NARRA
El grupo de la Casa de la Cultura y de la Biblioteca de Alte. Brown a cargo de la profe Mabel Cosenza
En esta edición, los invitados extranjeros que participarán son: Javier Coronado de México, Marco Mosquera de Colombia, Ignacio Martínez de Uruguay, Armando Quintero, uruguayo residente en Venezuela, Enrique Franco Argumedo de Perú, y el Grupo Primigenius compuesto por José Miguel García Sánchez y Javier Escudero Calvo Parra de España.
A ellos se sumarán en las distintas funciones, muchos y excelentes cuentacuentos porteños y del conurbano
TRANSCRIBIMOS SÓLO LAS FUNCIONES DE ADROGUÉ.
- Viernes 18 a las 10.00 y 14.00
"Función en escuelas"
Grupo Primigenius (España), Ignacio Martínez (Uruguay), Liliana Farfal (Rayuela al Sur) y Patricia Villarruel (Grupo Mitominas)
Coordina Liliana Bonel
Adrogué
- Sábado 19 a las 19.00
"Función para adultos"
Javier Coronado (México), Alicia Perrig (Córdoba) y Raúl Cuevas (Argentina) y Mabel Consenza (Argentina)
Coordina Liliana Bonel
Casa de Cultura, Esteban Adrogué 1224 (Adrogué)
Entrada libre
-Domingo 20 a las 17.00
EL SUR NARRA
El grupo de la Casa de la Cultura y de la Biblioteca de Alte. Brown a cargo de la profe Mabel Cosenza
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
viernes, 11 de septiembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
Taller literario
Inicio: Lunes 7 de septiembre
"En literatura no hay temas buenos ni temas malos, sólo hay temas bien o mal tratados"
Julio Cortázar
Profesor Otto Miller
Informes e inscripción: De lunes a viernes de 8 a 20 hs.
Teléfonos: 4244-8736
4292-3725
Afiliados a Suteba: Gratis
No afiliados: $75 por mes
"En literatura no hay temas buenos ni temas malos, sólo hay temas bien o mal tratados"
Julio Cortázar
Profesor Otto Miller
Informes e inscripción: De lunes a viernes de 8 a 20 hs.
Teléfonos: 4244-8736
4292-3725
Afiliados a Suteba: Gratis
No afiliados: $75 por mes
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
sábado, 5 de septiembre de 2009
viernes, 4 de septiembre de 2009
Día de Lomas: Actividades
Transcribimos la siguiente información recibida por mail:
1826/09 - REFERENCIA ACTIVIDADES 10-09-09
Visto el Decreto Municipal expedido por el intendente Municipal del Distrito de Lomas de Zamora y considerando que debieron suspenderse las clases por la pandemia producida por la Gripe A H1N1, y que es necesario priorizar el dictado de clases, esta Dirección Provincial de Gestión Educativa:
Solicita a las Instituciones Educativas de esa localidad participar de los actos centralizados organizados a tal fin, a través de la presencia de abanderados y escoltas, continuando el resto del alumnado con las actividades habituales el día 10/09.
Recomienda la realización de clases alusivas en una hora de clase por turno y por año en referencia a la celebración, abordando de esta forma la historia y hechos relevantes de la comunidad.
PROF. JORGE AMEAL DIRETOR PROVINCIAL DE GESTION EDUCATIVA
DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION
1826/09 - REFERENCIA ACTIVIDADES 10-09-09
Visto el Decreto Municipal expedido por el intendente Municipal del Distrito de Lomas de Zamora y considerando que debieron suspenderse las clases por la pandemia producida por la Gripe A H1N1, y que es necesario priorizar el dictado de clases, esta Dirección Provincial de Gestión Educativa:
Solicita a las Instituciones Educativas de esa localidad participar de los actos centralizados organizados a tal fin, a través de la presencia de abanderados y escoltas, continuando el resto del alumnado con las actividades habituales el día 10/09.
Recomienda la realización de clases alusivas en una hora de clase por turno y por año en referencia a la celebración, abordando de esta forma la historia y hechos relevantes de la comunidad.
PROF. JORGE AMEAL DIRETOR PROVINCIAL DE GESTION EDUCATIVA
DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION
jueves, 3 de septiembre de 2009
sábado, 29 de agosto de 2009
La escuela Nº 25 de Lomas de Zamora cumple 50 años
La EP N° 25 cumple 50 años e invita a todos a participar del aniversario el día 9 de septiembre a las 10 hs en la escuela.
Está ubicada en calle Zorzal 2793, Barrio San José.Témperley.
Está ubicada en calle Zorzal 2793, Barrio San José.Témperley.
viernes, 28 de agosto de 2009
CAFÉ LITERARIO: PRESENTACIÓN
La Comisión Distrital de Café Literario y las Sras. Insp. Referentes Eva Gómez de EP y Beatriz Cataldo de ES, comunican a ustedes las características que debe cumplir EL TEXTO NARRATIVO A PRESENTAR::
DATOS AL PIE: *Escuela a la que pertenece; *Nombre y Apellido del autor; *Nombre y Apellido del docente; *Curso, sección y turno;
PRESENTACIÓN:*Tipo de hoja A4; *Letra ARIAL 12; * Márgenes: 3 izq. - 3 der. - 2,5 inferior e igual en superior; * Interlineado 1, 5; * Sangría: 1,25 en primera línea; * Título centrado en negrita.CANTIDAD DE RENGLONES: 3er. Y 6º año EPB, una carilla. 3º año SCB y 3º Polimodal hasta 2 carillas
CANTIDAD DE PRODUCCIONES POR ESCUELA: 2 producciones por curso.
PUEDEN ESTAR ACOMPAÑADAS POR ILUSTRACIONES, LAS QUE SERÁN AGREGADAS AL LIBRO DE ACUERDO AL ESPACIO DISPUESTO. ADEMÁS FORMARÁN PARTE DE UN PANEL DE MUESTRA EL DÍA EN QUE SE REALIZARÁ EL CAFÉ LITERARIO DISTRITAL
MODALIDAD DE ENTREGA: Original del alumno, manuscrito; acompañado de copia impresa en hoja A4.
AMBOS TEXTOS DEBEN PRESENTARSE CON FIRMA Y SELLO DEL DIRECTIVO DE LA ESCUELA.
SE RUEGA ENTREGAR UN SOBRE POR ESCUELA CON TODAS LAS PRODUCCIONES.
QUEDA A CARGO DEL EQUIPO DOCENTE LA PRIMERA SELECCIÓN DEL MATERIAL ENTREGADO A LA COMISIÓN, DEBIDO A QUE NO SE CUENTA CON EL TIEMPO DE DEVOLUCIÓN PARA LA CORRECCIÓN DE LOS MISMOS.
OPORTUNAMENTE SE INFORMARÁ LUGAR Y FECHA DE ENTREGA
DATOS AL PIE: *Escuela a la que pertenece; *Nombre y Apellido del autor; *Nombre y Apellido del docente; *Curso, sección y turno;
PRESENTACIÓN:*Tipo de hoja A4; *Letra ARIAL 12; * Márgenes: 3 izq. - 3 der. - 2,5 inferior e igual en superior; * Interlineado 1, 5; * Sangría: 1,25 en primera línea; * Título centrado en negrita.CANTIDAD DE RENGLONES: 3er. Y 6º año EPB, una carilla. 3º año SCB y 3º Polimodal hasta 2 carillas
CANTIDAD DE PRODUCCIONES POR ESCUELA: 2 producciones por curso.
PUEDEN ESTAR ACOMPAÑADAS POR ILUSTRACIONES, LAS QUE SERÁN AGREGADAS AL LIBRO DE ACUERDO AL ESPACIO DISPUESTO. ADEMÁS FORMARÁN PARTE DE UN PANEL DE MUESTRA EL DÍA EN QUE SE REALIZARÁ EL CAFÉ LITERARIO DISTRITAL
MODALIDAD DE ENTREGA: Original del alumno, manuscrito; acompañado de copia impresa en hoja A4.
AMBOS TEXTOS DEBEN PRESENTARSE CON FIRMA Y SELLO DEL DIRECTIVO DE LA ESCUELA.
SE RUEGA ENTREGAR UN SOBRE POR ESCUELA CON TODAS LAS PRODUCCIONES.
QUEDA A CARGO DEL EQUIPO DOCENTE LA PRIMERA SELECCIÓN DEL MATERIAL ENTREGADO A LA COMISIÓN, DEBIDO A QUE NO SE CUENTA CON EL TIEMPO DE DEVOLUCIÓN PARA LA CORRECCIÓN DE LOS MISMOS.
OPORTUNAMENTE SE INFORMARÁ LUGAR Y FECHA DE ENTREGA
martes, 25 de agosto de 2009
Se inauguró el circuito de Educación Vial
En el Parque Municipal se inauguró el Circuito de Educación Vial, contando con la presencia de autoridades del distrito, la Banda Municipal, docentes y alumnos.
Para recorrer el circuito comunicarse con el Parque Municipal de Lomas de Zamora, entre las calles Molino Arrotea y Sirito, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
Teléfono: 4282-5675
Para recorrer el circuito comunicarse con el Parque Municipal de Lomas de Zamora, entre las calles Molino Arrotea y Sirito, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
Teléfono: 4282-5675
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
martes, 18 de agosto de 2009
La E.P. Nº 1 de Lomas cumple 150 años
Transcribimos invitación recibida:
INVITACION PARA DIRECTIVOS Y MAESTROS DIA 9-9-2009 –15 HS.
La Escuela Nº 1 “Bartolomé Mitre” de Lomas de Zamora, en el año de su 150 aniversario, convoca a directivos y maestros que hayan pasado por la institución, a festejar el día del maestro, en nuestra escuela, el próximo 9 de setiembre a partir de las 15 hs.
Aquellos que puedan concurrir, se les solicita lo hagan con una foto, un recuerdo, un cuaderno, una anécdota, para compartir en ese momento.
Asimismo, y aprovechando el encuentro, se informará el cronograma de actos programados.
Dado que finalizado el acto se les ofrecerá a los presentes un refrigerio, se solicita informar con anticipación la concurrencia. A tal fin comunicarse con las señoras Maria Elena Maire y Cecilia Staniscia, de lunes a viernes, en el horario de 9,00 a 11,00 hs. Y de 14,00 a 16,00 hs. También se pueden presentar en la escuela, calle Saenz 450, Lomas de Zamora.
INVITACION PARA DIRECTIVOS Y MAESTROS DIA 9-9-2009 –15 HS.
La Escuela Nº 1 “Bartolomé Mitre” de Lomas de Zamora, en el año de su 150 aniversario, convoca a directivos y maestros que hayan pasado por la institución, a festejar el día del maestro, en nuestra escuela, el próximo 9 de setiembre a partir de las 15 hs.
Aquellos que puedan concurrir, se les solicita lo hagan con una foto, un recuerdo, un cuaderno, una anécdota, para compartir en ese momento.
Asimismo, y aprovechando el encuentro, se informará el cronograma de actos programados.
Dado que finalizado el acto se les ofrecerá a los presentes un refrigerio, se solicita informar con anticipación la concurrencia. A tal fin comunicarse con las señoras Maria Elena Maire y Cecilia Staniscia, de lunes a viernes, en el horario de 9,00 a 11,00 hs. Y de 14,00 a 16,00 hs. También se pueden presentar en la escuela, calle Saenz 450, Lomas de Zamora.
Nueva pista de Educación Vial
La Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lomas de Zamora nos invita a la inauguración de la Nueva Pista de Educación Vial, a cargo de la Escuela Municipal de Educación Vial en el parque comunal ,para ser utilizada por alumnos de Instituciones Educativas del Partido
Inauguración: 25 de agosto de 2009
Hora: 10 : 30 hs.
Lugar: Parque Municipal de Lomas de Zamora (Molina Arrotea y Siritto)
Inscripción: Manuel Castro 262. TELÉFONO: 4392-4306
Para utilizar la pista, comunicarse previamente
Inauguración: 25 de agosto de 2009
Hora: 10 : 30 hs.
Lugar: Parque Municipal de Lomas de Zamora (Molina Arrotea y Siritto)
Inscripción: Manuel Castro 262. TELÉFONO: 4392-4306
Para utilizar la pista, comunicarse previamente
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
miércoles, 12 de agosto de 2009
Personal docente: Grupos de riesgo
Por Resolución 3092/09 del Ministerio de Salud a partir del martes 11 de agosto de 2009 continuarán con licencia, hasta nuevo aviso, sólo las embarazadas.
martes, 4 de agosto de 2009
Cursos de capacitacion del Ministerio de Educación de la Nación y su portal Educ.ar
Cursos a distancia sobre nuevas tecnologías que brinda con tutorias el Ministerio de Educación de la Nacíon. SON GRATUITOS.
Hacer clic en:
http://portal.educ.ar/capacitacion/
Hacer clic en:
http://portal.educ.ar/capacitacion/
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
VII Feria del Libro Teatral
En el Teatro Nacional Cervantes desde el 5 de agosto y hasta el 16 del mismo mes se desarrollara la VII Feria del libro Teatral. Horario 17 a 21 hs. Dirección: Av. Córdoba 1155 Ciudad Autónoma de Bs. As. Tel: 4815-8883 al 6.
Más Información en:
http://portal.educ.ar/noticias/agenda/vii-feria-del-libro-teatral.php
Más Información en:
http://portal.educ.ar/noticias/agenda/vii-feria-del-libro-teatral.php
Próximos cursos de Caycit
Los próximos cursos del Caycit para el mes de septiembre:
Hacer clic en el link:
Control de puntos de acceso de materia
http://www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda/curso-sobre-control-de-puntos-de-acceso-de-materia (A distancia)
Tema Tres
http://www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda/tematres (Semipresencial)
Hacer clic en el link:
Control de puntos de acceso de materia
http://www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda/curso-sobre-control-de-puntos-de-acceso-de-materia (A distancia)
Tema Tres
http://www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda/tematres (Semipresencial)
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
viernes, 10 de julio de 2009
Biblioteca Digital Mundial
http://www.wdl.org/
Patrimonio Universal. Documentos al alcance de todos
La Unesco lanza la Biblioteca Digital Mundial.
Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos
(BDM), de acceso gratuito, para mostrar y explicar en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Los documentos tienen valor de patrimonio, permitirán conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas".
Es la tercera biblioteca digital en importancia -después de Google Book Search y el nuevo proyecto europeo, Europeana.
La BDM reunirá material universal invalorable: desde antiguos documentos de caligrafía antigua persa y china hasta los primeros mapas del Nuevo Mundo, pasando por pinturas rupestres africanas que datan de 8000 años a.C.
"Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562", explicó Abid.
Fácil de navegar
Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas.
La biblioteca comienza con unos 1200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones.
La idea fue concebida en 2005 por James H. Billington, director de la Biblioteca del Congreso de EE.UU.
Bibliotecas e instituciones culturales de Brasil, Egipto, China, Francia, Irak, Israel, Japón, Malí, México, Marruecos, Holanda, Qatar, Rusia, Arabia Saudita, Serbia, Eslovaquia, Africa del Sur, Suecia, Uganda, Gran Bretaña y Estados Unidos aportaron contenidos y experiencia. La Unesco confía en firmar contratos de colaboración con unos 60 países más antes de fin de año.
"Los países emergentes quieren ver cómo funciona esto para crear luego bibliotecas digitales nacionales", destacó Abid. En esos casos, la Unesco "proporcionará ayuda a sus miembros que no tengan medios técnicos o financieros para digitalizar sus fondos", precisó.
El desarrollo de la BDM costó más de 10 millones de dólares, que fueron financiados por donantes privados. Entre otros, Google, Microsoft, la Fundación Qatar, la Universidad Rey Abdullah de Arabia Saudita y la Corporación Carnegie de Nueva York. Según los expertos, será necesario más dinero a medida que la BDM aumente su caudal de documentos e incluya en esta maravillosa aventura a los países más pobres.
Para acceder al sitio:
http://www.wdl.org/ .
El acceso es gratuito y los usuarios pueden ingresar directamente por la Web, sin necesidad de registrarse
Patrimonio Universal. Documentos al alcance de todos
La Unesco lanza la Biblioteca Digital Mundial.
Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos
(BDM), de acceso gratuito, para mostrar y explicar en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Los documentos tienen valor de patrimonio, permitirán conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas".
Es la tercera biblioteca digital en importancia -después de Google Book Search y el nuevo proyecto europeo, Europeana.
La BDM reunirá material universal invalorable: desde antiguos documentos de caligrafía antigua persa y china hasta los primeros mapas del Nuevo Mundo, pasando por pinturas rupestres africanas que datan de 8000 años a.C.
"Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562", explicó Abid.
Fácil de navegar
Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas.
La biblioteca comienza con unos 1200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones.
La idea fue concebida en 2005 por James H. Billington, director de la Biblioteca del Congreso de EE.UU.
Bibliotecas e instituciones culturales de Brasil, Egipto, China, Francia, Irak, Israel, Japón, Malí, México, Marruecos, Holanda, Qatar, Rusia, Arabia Saudita, Serbia, Eslovaquia, Africa del Sur, Suecia, Uganda, Gran Bretaña y Estados Unidos aportaron contenidos y experiencia. La Unesco confía en firmar contratos de colaboración con unos 60 países más antes de fin de año.
"Los países emergentes quieren ver cómo funciona esto para crear luego bibliotecas digitales nacionales", destacó Abid. En esos casos, la Unesco "proporcionará ayuda a sus miembros que no tengan medios técnicos o financieros para digitalizar sus fondos", precisó.
El desarrollo de la BDM costó más de 10 millones de dólares, que fueron financiados por donantes privados. Entre otros, Google, Microsoft, la Fundación Qatar, la Universidad Rey Abdullah de Arabia Saudita y la Corporación Carnegie de Nueva York. Según los expertos, será necesario más dinero a medida que la BDM aumente su caudal de documentos e incluya en esta maravillosa aventura a los países más pobres.
Para acceder al sitio:
http://www.wdl.org/ .
El acceso es gratuito y los usuarios pueden ingresar directamente por la Web, sin necesidad de registrarse
lunes, 6 de julio de 2009
PROYECTOS CON MATERIAL DIDACTICO GRATUITO
La Fabbrica está desarrollando proyectos.En caso de adherir a uno, usted recibirá el material gratuito en su escuela aproximadamente a los 60 días.
El proyecto “Identidad.ar” es para docentes de alumnos de 11 a 15 años de todo el país; el proyecto "El viaje de la Energía" es para docentes de alumnos de 13 a 15 años de escuelas que se encuentren en los distritos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,11, 12, 13, 17, 18, 19, 20 de la ciudad de Buenos Aires y en las siguientes localidades del Conurbano Bonaerense: Alte. Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Pte. Perón, Quilmes y San Vicente.
La inscripción puede incluir los datos de hasta 3 docentes de su institución. Los formularios de adhesión deben imprimirse y enviarse por fax al número: (011) 5256-5998. También puede realizar la inscripción telefónicamente llamando al número gratuito 0800 345-4020.
El proyecto “Identidad.ar” es para docentes de alumnos de 11 a 15 años de todo el país; el proyecto "El viaje de la Energía" es para docentes de alumnos de 13 a 15 años de escuelas que se encuentren en los distritos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,11, 12, 13, 17, 18, 19, 20 de la ciudad de Buenos Aires y en las siguientes localidades del Conurbano Bonaerense: Alte. Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Pte. Perón, Quilmes y San Vicente.
La inscripción puede incluir los datos de hasta 3 docentes de su institución. Los formularios de adhesión deben imprimirse y enviarse por fax al número: (011) 5256-5998. También puede realizar la inscripción telefónicamente llamando al número gratuito 0800 345-4020.
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
domingo, 5 de julio de 2009
Pakapaka
Es un portal educativo en Internet de propiedad de Educ.ar Sociedad del Estado www.pakapaka.gov.ar. Es puesto gratuitamente a disposición de los
usuarios de Internet.
http://media.pakapaka.gov.ar/juegos/englobo/
usuarios de Internet.
http://media.pakapaka.gov.ar/juegos/englobo/
jueves, 2 de julio de 2009
Sitio virtual para estudiar en casa

Aprender en casa, es un espacio elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación destinado a los alumnos y alumnas de la Argentina, a los docentes y a otros miembros de la comunidad educativa que tienen acceso a internet para trabajar contenidos educativos durante la suspensión de clases.
Los alumnos encontrarán actividades, juegos educativos, contenidos multimedia y proyectos con temas curriculares, organizados por nivel educativo.
Los docentes encontrarán materiales de apoyo y sugerencias sencillas y prácticas para la enseñanza a través de internet y con contenidos en formato digital.
martes, 30 de junio de 2009
Gripe A: Adelantan vacaciones
Por la Gripe A, adelantan al lunes las vacaciones en Capital y Buenos Aires
El receso invernal en las escuelas porteñas y bonaerenses se extenderá hasta el 31 de julio. Para recuperar las clases perdidas podrían eliminar feriados y extender el ciclo lectivo.
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, adelantó este mediodía que el receso escolar de invierno se extenderá del 6 al 31 de julio. Las autoridades bonaerenses y porteñas anunciarán la medida a las 18, en una conferencia en la Casa de la Provincia de Buenos Aires
En: http://www.clarin.com/
El receso invernal en las escuelas porteñas y bonaerenses se extenderá hasta el 31 de julio. Para recuperar las clases perdidas podrían eliminar feriados y extender el ciclo lectivo.
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, adelantó este mediodía que el receso escolar de invierno se extenderá del 6 al 31 de julio. Las autoridades bonaerenses y porteñas anunciarán la medida a las 18, en una conferencia en la Casa de la Provincia de Buenos Aires
En: http://www.clarin.com/
lunes, 29 de junio de 2009
Gripe A
Planean ampliar las vacaciones a partir de la próxima semana por la gripe A
Lo propuso el Comité de Crisis y ahora cada distrito decidirá la fecha. Capital y Provincia lo harán en forma conjunta. Ya hay 6 provincias que suspendieron las clases. El Gobierno postergó hasta el miércoles la emergencia sanitaria.
Suspenden las clases en Neuquén, Santa Fe, San Luis, Santiago del Estero y Entre Ríos
En:http://www.clarin.com/
Lo propuso el Comité de Crisis y ahora cada distrito decidirá la fecha. Capital y Provincia lo harán en forma conjunta. Ya hay 6 provincias que suspendieron las clases. El Gobierno postergó hasta el miércoles la emergencia sanitaria.
Suspenden las clases en Neuquén, Santa Fe, San Luis, Santiago del Estero y Entre Ríos
En:http://www.clarin.com/
domingo, 28 de junio de 2009
NOTA DE OPINIÓN: GRIPE A Y ESCUELAS
Ante los rumores crecientes de la suspensión de las clases para prevenir nuevos contagios, muchos colegios privados están cargando en sus páginas web actividades para que cada alumno consulte y así pueda trabajar y seguir progresando.
Ante la falta de páginas web, y/o de recursos sería una buena idea adelantar tareas que si no fueran necesarias podrían quedar para la vacaciones de invierno. ¿Qué opinan de nuestra idea?
Ante la falta de páginas web, y/o de recursos sería una buena idea adelantar tareas que si no fueran necesarias podrían quedar para la vacaciones de invierno. ¿Qué opinan de nuestra idea?
Bibliotecología
Alfagrama Ediciones: Es la primera distribuidora y editorial del mundo hispanoparlante especializada en bibliotecología, archivística y ciencias de la documentación. Puede consultar sus publicaciones en google libros, descargar sus índices, comprar desde su casa, recibir novedades editoriales en su correo electrónico.
http://www.alfagrama.com.ar/
http://www.alfagrama.com.ar/
miércoles, 24 de junio de 2009
SADE: CONCURSOS LITERARIOS
OCTAVO CONCURSO JUVENIL DE POESÍA Y NARRATIVA
Para jóvenes de 10 a 17 años
CATEGORÍAS: a) de 10 Y 11 años – b) de 12 a 14 años – c) de 15 a 17 años
GÉNEROS: Poesía: Uno o más poemas, de su autoría, originales e individuales, con un máximo de 40 versos en total. - Narrativa: Un cuento o relato, de su autoría, inédito, original e individual. Si está inspirado en otra obra, consignar título y autor. Máximo de 3 carillas, letra Time New Roman tamaño 12, papel tamaño carta o A4, doble espacio.
TEMAS: Se sugiere los siguientes temas: “Lejos de casa”, “Será difícil, y “La montaña”.
PRESENTACIÓN: Los trabajos se presentarán en un sobre grande en hojas tamaño A4 o carta, escritos a máquina o computadora a doble espacio, de una sola cara, por cuadruplicado, o bien manuscritos con letra bien legible. En cada uno figurará la edad del autor y se firmarán con seudónimo. En caso de presentarse en ambos géneros, enviar los trabajos en sobres separados.
DATOS DEL AUTOR: Se incluirán en sobre aparte incluyendo los siguientes datos: Nombre y apellido, DNI, localidad, teléfono y edad. En caso de ser estudiante, señalar el nombre, dirección, localidad y teléfono de la institución a la que concurre y año que cursa. En el exterior del sobre colocar seudónimo, edad, título de los trabajos y género.
ENVÍOS; Se enviarán por correo a “Concurso Juvenil de Poesía y Narrativa”. SADE Seccional Surbonaerense - Museo Pío Collivadino - Medrano 165, Banfield o a la dirección de cada Delegación.. Personalmente en el Museo, en el horario de 14 a 16 horas.
PREMIOS: En cada categoría y género: PRIMER PREMIO: plaqueta y diploma. SEGUNDO y TERCER PREMIOS: medalla y diploma. MENCIONES: diploma. El número de menciones queda a consideración del jurado.
CIERRE: Las obras se recibirán hasta el 31 de agosto del 2009.
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. Las obras presentadas no serán devueltas.
El hecho de participar en el presente concurso implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.
INFORMES: Por vía telefónica, a los teléfonos de la Seccional o a los de cada Delegación.
www.sadesur.es.tl
e-mail: sadesur2006@yahoo.com.ar
Para jóvenes de 10 a 17 años
CATEGORÍAS: a) de 10 Y 11 años – b) de 12 a 14 años – c) de 15 a 17 años
GÉNEROS: Poesía: Uno o más poemas, de su autoría, originales e individuales, con un máximo de 40 versos en total. - Narrativa: Un cuento o relato, de su autoría, inédito, original e individual. Si está inspirado en otra obra, consignar título y autor. Máximo de 3 carillas, letra Time New Roman tamaño 12, papel tamaño carta o A4, doble espacio.
TEMAS: Se sugiere los siguientes temas: “Lejos de casa”, “Será difícil, y “La montaña”.
PRESENTACIÓN: Los trabajos se presentarán en un sobre grande en hojas tamaño A4 o carta, escritos a máquina o computadora a doble espacio, de una sola cara, por cuadruplicado, o bien manuscritos con letra bien legible. En cada uno figurará la edad del autor y se firmarán con seudónimo. En caso de presentarse en ambos géneros, enviar los trabajos en sobres separados.
DATOS DEL AUTOR: Se incluirán en sobre aparte incluyendo los siguientes datos: Nombre y apellido, DNI, localidad, teléfono y edad. En caso de ser estudiante, señalar el nombre, dirección, localidad y teléfono de la institución a la que concurre y año que cursa. En el exterior del sobre colocar seudónimo, edad, título de los trabajos y género.
ENVÍOS; Se enviarán por correo a “Concurso Juvenil de Poesía y Narrativa”. SADE Seccional Surbonaerense - Museo Pío Collivadino - Medrano 165, Banfield o a la dirección de cada Delegación.. Personalmente en el Museo, en el horario de 14 a 16 horas.
PREMIOS: En cada categoría y género: PRIMER PREMIO: plaqueta y diploma. SEGUNDO y TERCER PREMIOS: medalla y diploma. MENCIONES: diploma. El número de menciones queda a consideración del jurado.
CIERRE: Las obras se recibirán hasta el 31 de agosto del 2009.
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. Las obras presentadas no serán devueltas.
El hecho de participar en el presente concurso implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.
INFORMES: Por vía telefónica, a los teléfonos de la Seccional o a los de cada Delegación.
www.sadesur.es.tl
e-mail: sadesur2006@yahoo.com.ar
SADE: CONCURSOS LITERARIOS
SEGUNDO CONCURSO DE POESÍA Y NARRATIVA PARA DOCENTES EN ACTIVIDAD O JUBILADOS
Podrán participar todos los docentes de todos los niveles educacionales residentes en el país. No podrán participar los miembros de la Comisión Directiva de la Seccional ni los Coordinadores de las Delegaciones.
GÉNEROS: Poesía: Uno o más poemas, de su autoría, inéditos, originales, con un máximo de 40 versos en total. Narrativa: Un cuento o relato, de su autoría inédito, original. Máximo de 4 carillas, letra Time New Roman tamaño 12, papel tamaño carta o A4, doble espacio.
TEMAS: Libre. A elección de los participantes.
PRESENTACIÓN: Los trabajos se presentarán en un sobre grande en hojas tamaño A4 o carta, escritos a máquina o computadora a doble espacio, de una sola cara, por cuadruplicado. Se firmarán con seudónimo. En caso de presentarse en ambos géneros, enviar los trabajos en sobres separados.
DATOS DEL AUTOR: Se incluirán en sobre aparte incluyendo los siguientes datos: Nombre y apellido, DNI, localidad y teléfono, escuela en que trabaja, en caso de no encontrarse trabajando en la actualidad, nombrar la última escuela donde se desempeñó. En el exterior del sobre colocar seudónimo, título de los trabajos y género.
ENVÍOS: Se enviarán por correo a “Concurso de Poesía y Narrativa para Docentes”. SADE Seccional Surbonaerense - Museo Pío Collivadino - Medrano 165, Banfield o a la dirección de cada Delegación.. Personalmente en el Museo, SOLAMENTE en el horario de 12 A 17 horas.
PREMIOS: En cada categoría y género: PRIMER PREMIO: plaqueta y diploma. SEGUNDO y TERCER PREMIOS: medalla y diploma. MENCIONES: diploma. El número de menciones queda a consideración del jurado.
CIERRE Las obras se recibirán hasta el 31 de agosto del 2009:
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable.
Las obras presentadas no serán devueltas.
El hecho de participar en el presente concurso implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.
www.sadesur.es.tl
Podrán participar todos los docentes de todos los niveles educacionales residentes en el país. No podrán participar los miembros de la Comisión Directiva de la Seccional ni los Coordinadores de las Delegaciones.
GÉNEROS: Poesía: Uno o más poemas, de su autoría, inéditos, originales, con un máximo de 40 versos en total. Narrativa: Un cuento o relato, de su autoría inédito, original. Máximo de 4 carillas, letra Time New Roman tamaño 12, papel tamaño carta o A4, doble espacio.
TEMAS: Libre. A elección de los participantes.
PRESENTACIÓN: Los trabajos se presentarán en un sobre grande en hojas tamaño A4 o carta, escritos a máquina o computadora a doble espacio, de una sola cara, por cuadruplicado. Se firmarán con seudónimo. En caso de presentarse en ambos géneros, enviar los trabajos en sobres separados.
DATOS DEL AUTOR: Se incluirán en sobre aparte incluyendo los siguientes datos: Nombre y apellido, DNI, localidad y teléfono, escuela en que trabaja, en caso de no encontrarse trabajando en la actualidad, nombrar la última escuela donde se desempeñó. En el exterior del sobre colocar seudónimo, título de los trabajos y género.
ENVÍOS: Se enviarán por correo a “Concurso de Poesía y Narrativa para Docentes”. SADE Seccional Surbonaerense - Museo Pío Collivadino - Medrano 165, Banfield o a la dirección de cada Delegación.. Personalmente en el Museo, SOLAMENTE en el horario de 12 A 17 horas.
PREMIOS: En cada categoría y género: PRIMER PREMIO: plaqueta y diploma. SEGUNDO y TERCER PREMIOS: medalla y diploma. MENCIONES: diploma. El número de menciones queda a consideración del jurado.
CIERRE Las obras se recibirán hasta el 31 de agosto del 2009:
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable.
Las obras presentadas no serán devueltas.
El hecho de participar en el presente concurso implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.
www.sadesur.es.tl
martes, 23 de junio de 2009
Cita de Documentos Electrónicos
Muchas publicaciones y otros documentos están apareciendo en forma electrónica, y están siendo creados, almacenados y diseminados por medio de ordenadores. Podemos hacer que un documento electrónico sea fijo e inalterable, o bien podemos aprovecharnos del entorno informático en el que se encuentra depositado para cambiarlo tanto en la forma como en el contenido. Del mismo modo, puede que un documento electrónico tenga o no un equivalente en papel o cualquier otro soporte. A pesar de la complejidad de esta situación, los estudiosos, los investigadores y los autores en general necesitan crear referencias a este tipo de recursos electrónicos para poder documentar sus propios trabajos y conclusiones. En consecuencia, la norma ISO 690 ofrece directrices sobre la creación de estas referencias bibliográficas.
Hacer clik en el siguiente link: http://criminet.ugr.es/recpc/recpc_citas-e.html
Hacer clik en el siguiente link: http://criminet.ugr.es/recpc/recpc_citas-e.html
viernes, 19 de junio de 2009
A. T.
Sres./as Directores/as.
Sres./as. Profesores/as.
La fecha de la próxima A.T es el día 19/06/2009, en el TURNO TARDE.
LUGAR: ENAM. (Manuel Castro al 900).
Quienes necesiten constancia de asistencia, solicitarla ese día y luego con la firma del Inspector será enviada a la escuela correspondiente por casillero Sede ES.
Stella Maris
Sres./as. Profesores/as.
La fecha de la próxima A.T es el día 19/06/2009, en el TURNO TARDE.
LUGAR: ENAM. (Manuel Castro al 900).
Quienes necesiten constancia de asistencia, solicitarla ese día y luego con la firma del Inspector será enviada a la escuela correspondiente por casillero Sede ES.
Stella Maris
lunes, 8 de junio de 2009
FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL.
20.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil
13 de julio al 1 de agosto de 2009Lema: “Encantados de leer”
Un espacio destinado a los chicos, como un aporte para su formación cultural y educativa, posibilitando la transmisión de auténticos valores en un ambiente de alegría y entretenimiento.
Horarios de funcionamiento
13 al 17 de julio de 9:00 a 18:00
18 de julio al 1 de agosto:Lunes a viernes de 11:00 a 20:00Sábados y domingos de 14:00 a 20:00
Acto inaugural
Se realizará el lunes 13 de julio, con la presencia de autoridades nacionales y municipales, cuerpo diplomático, escritores, educadores, miembros de la Fundación El Libro e invitados especiales.
Lugar
Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires
Avdas. Figueroa Alcorta y Pueyrredón.¿Cómo llegar?
Lema de la Feria
“Encantados de leer”
Encantados nos remite a un saludo cordial al conocer o encontrarse con alguien. Ese encuentro nos da gusto, nos genera placer. En el caso de la lectura, también es un encuentro íntimo entre el libro y el lector que lo lleva a disfrutar de lo que lee.
Encantados nos remonta a los cuentos clásicos infantiles, donde encantamientos como el del príncipe en sapo, o de otras personas y objetos, atrapan desde siempre a los chicos, desarrollando su imaginación y creatividad.
Encantados nos lleva a bucear en la literatura fantástica, donde chicos y jóvenes quedan “hechizados” interesándose por las diferentes historias.
Encantados nos da la sensación de estar satisfechos por la realización de diferentes actos. El leer nos nutre, da significados y alas para recorrer nuevos y diversos caminos.
Ingreso gratuito para:
Niños de hasta 12 años acompañados por un adulto.
Jubilados y pensionados, con documento probatorio, que acompañen a menores de hasta 12 años. Docentes que exhiban comprobante de su condición.
Contingentes escolares que hayan solicitado la visita anticipadamente.
Entrega gratuita de la guía de la Feria y el programa diario.
Visitas Escolares
Los alumnos y sus docentes están invitados a participar en esta nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, y podrán ingresar sin cargo durante los días de clase.
Se aceptarán visitas de contingentes educativos durante toda la Feria. Para todos los casos se debe solicitar la visita anticipadamente.
Más información : http://www.el-libro.org.ar/
13 de julio al 1 de agosto de 2009Lema: “Encantados de leer”
Un espacio destinado a los chicos, como un aporte para su formación cultural y educativa, posibilitando la transmisión de auténticos valores en un ambiente de alegría y entretenimiento.
Horarios de funcionamiento
13 al 17 de julio de 9:00 a 18:00
18 de julio al 1 de agosto:Lunes a viernes de 11:00 a 20:00Sábados y domingos de 14:00 a 20:00
Acto inaugural
Se realizará el lunes 13 de julio, con la presencia de autoridades nacionales y municipales, cuerpo diplomático, escritores, educadores, miembros de la Fundación El Libro e invitados especiales.
Lugar
Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires
Avdas. Figueroa Alcorta y Pueyrredón.¿Cómo llegar?
Lema de la Feria
“Encantados de leer”
Encantados nos remite a un saludo cordial al conocer o encontrarse con alguien. Ese encuentro nos da gusto, nos genera placer. En el caso de la lectura, también es un encuentro íntimo entre el libro y el lector que lo lleva a disfrutar de lo que lee.
Encantados nos remonta a los cuentos clásicos infantiles, donde encantamientos como el del príncipe en sapo, o de otras personas y objetos, atrapan desde siempre a los chicos, desarrollando su imaginación y creatividad.
Encantados nos lleva a bucear en la literatura fantástica, donde chicos y jóvenes quedan “hechizados” interesándose por las diferentes historias.
Encantados nos da la sensación de estar satisfechos por la realización de diferentes actos. El leer nos nutre, da significados y alas para recorrer nuevos y diversos caminos.
Ingreso gratuito para:
Niños de hasta 12 años acompañados por un adulto.
Jubilados y pensionados, con documento probatorio, que acompañen a menores de hasta 12 años. Docentes que exhiban comprobante de su condición.
Contingentes escolares que hayan solicitado la visita anticipadamente.
Entrega gratuita de la guía de la Feria y el programa diario.
Visitas Escolares
Los alumnos y sus docentes están invitados a participar en esta nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, y podrán ingresar sin cargo durante los días de clase.
Se aceptarán visitas de contingentes educativos durante toda la Feria. Para todos los casos se debe solicitar la visita anticipadamente.
Más información : http://www.el-libro.org.ar/
viernes, 5 de junio de 2009
Clases sobre gripe A en las escuelas de la provincia
La gripe A H1N1 será tema de clase en todas las escuelas de la Provincia de Buenos Aires. En efecto, considerando que los establecimientos educativos son instituciones promotoras de la salud, la Dirección General de Cultura y Educación provincial dispuso que mañana –viernes 5 de junio- en la primera hora de clases de los tres turnos escolares –matutino, vespertino y nocturno- se aborden distintos aspectos de la enfermedad mencionada, en todas las escuelas públicas y privadas del sistema.
Así, más de 4,5 millones de alumnos –de todos los niveles y modalidades de la educación- recibirán información sobre la gripe A, que servirá para su propia prevención y para trasladar, a su vez, a sus familias.
Para el trabajo en el aula los equipos técnicos de la cartera educativa elaboraron un documento que maestros y profesores utilizarán en el diseño de sus clases. En el mismo se detallan características de la denominada gripe porcina y medidas recomendadas por las autoridades sanitarias para prevenir su contagio, al tiempo que se sugiere bibliografía de consulta y enlaces a sitios web de organismos internacionales de salud.
El objetivo de esta iniciativa de la Dirección General de Cultura y Educación provincial es que los docentes utilicen el documento de trabajo como instrumento que lleve al análisis y reflexión conjunta sobre el tema en las clases.
La Plata, 4 de junio de 2009
Permitida su reproducción citando fuente Dirección General de Cultura y Educación - Portal ABC
Así, más de 4,5 millones de alumnos –de todos los niveles y modalidades de la educación- recibirán información sobre la gripe A, que servirá para su propia prevención y para trasladar, a su vez, a sus familias.
Para el trabajo en el aula los equipos técnicos de la cartera educativa elaboraron un documento que maestros y profesores utilizarán en el diseño de sus clases. En el mismo se detallan características de la denominada gripe porcina y medidas recomendadas por las autoridades sanitarias para prevenir su contagio, al tiempo que se sugiere bibliografía de consulta y enlaces a sitios web de organismos internacionales de salud.
El objetivo de esta iniciativa de la Dirección General de Cultura y Educación provincial es que los docentes utilicen el documento de trabajo como instrumento que lleve al análisis y reflexión conjunta sobre el tema en las clases.
La Plata, 4 de junio de 2009
Permitida su reproducción citando fuente Dirección General de Cultura y Educación - Portal ABC
domingo, 31 de mayo de 2009
Asistencias Técnicas Café Literario 2009
Atento al pedido de la Comisión Distrital del Café Literario informamos a Uds las fechas de ejecución en el distrito,de acuerdo a lo solicitado por la Inspectora Eva Gómez.
Nivel Primario
JUNIO
Martes 02/06 (Doc. 3er año) T.M 8.30 a 11.30 hs.
T.T.13.30 a 16.30 hs.
Profesora:Norma del Buono
Lugar:EP 13
Martes 09/06(Doc. 6to.año) T.M 8.30 a 11.30 hs.
T.T.13.30 a 16.30 hs.
Profesora:Gilda Donati
Lugar:EP 13
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Nivel Primario
JULIO
Martes 07/07(Doc. 3er año) T.M 8.30 a 11.30 hs.
T.T.13.30 a 16.30 hs.
Profesora:Norma del Buono
Lugar:EP 13
Martes 14/07(Doc. 6to.año) T.M 8.30 a 11.30 hs.
T.T.13.30 a 16.30 hs.
Profesora:Gilda Donati
Lugar:EP 13
Nivel Primario
JUNIO
Martes 02/06 (Doc. 3er año) T.M 8.30 a 11.30 hs.
T.T.13.30 a 16.30 hs.
Profesora:Norma del Buono
Lugar:EP 13
Martes 09/06(Doc. 6to.año) T.M 8.30 a 11.30 hs.
T.T.13.30 a 16.30 hs.
Profesora:Gilda Donati
Lugar:EP 13
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Nivel Primario
JULIO
Martes 07/07(Doc. 3er año) T.M 8.30 a 11.30 hs.
T.T.13.30 a 16.30 hs.
Profesora:Norma del Buono
Lugar:EP 13
Martes 14/07(Doc. 6to.año) T.M 8.30 a 11.30 hs.
T.T.13.30 a 16.30 hs.
Profesora:Gilda Donati
Lugar:EP 13
viernes, 29 de mayo de 2009
Gripe A

El brote de gripe H1N1 de 2009 en seres humanos y que se conoce popularmente como gripe porcina o influenza porcina, aparentemente no es provocado por un virus exclusivo de gripe porcina. Su causa es una nueva cepa de virus de gripe A H1N1 que contiene material genético combinado de una cepa de virus de gripe humana, una cepa de virus de gripe aviaria, y dos cepas separadas de virus de gripe porcina. Los orígenes de esta nueva cepa son desconocidos y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) informa que esta cepa no ha sido aislada directamente de cerdos. Se transmite con mucha facilidad entre seres humanos, debido a una habilidad atribuida a una mutación aún por identificar, y lo hace a través de la saliva, por vía aérea, por el contacto estrecho entre mucosas o mediante la transmisión mano-boca debido a manos contaminadas. Esta cepa causa, en la mayoría de los casos, sólo síntomas seudogripales clásicos leves, y las personas infectadas se recuperan satisfactoriamente sin necesidad de atención médica o el uso de medicamentos antivirales.
Para más información hacer clik en: http://es.wikipedia.org/wiki/Gripe_porcina
Para más información hacer clik en: http://es.wikipedia.org/wiki/Gripe_porcina
Capacitación sobre Seguridad Vial
El primer encuentro de capacitación sobre Educación Vial se realizará el 03/06/09 en el Sindicato de Trabajadores Municipales (San Martín y Saenz).
Para los docentes de Turno Mañana de 08:00 a 12:00 hs y para los docentes de Turno Tarde de 13:00 a 17:00 hs.
Para los docentes de Turno Mañana de 08:00 a 12:00 hs y para los docentes de Turno Tarde de 13:00 a 17:00 hs.
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
jueves, 14 de mayo de 2009
Normas para bibliotecario escolar
Jefatura Distrital cita a un bibliotecario por servicio educativo para el tratamiento del Proyecto: "Normas para bibliotecario escolar", el día lunes 18 de mayo en el horario de 8 : 30 hs. a 11 : 30 hs. y de 13 : 30 hs. a 16 : 30 hs. en la EP Nº 13. Avenida Almirante Brown 2153. Lomas de Zamora
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
lunes, 11 de mayo de 2009
Tertulia Americana de mayo
El viernes 29 de mayo a las 18 hs. la BNM ofrecerá al público la posibilidad de acceder a libros habitualmente no disponibles para consulta con la realización de una nueva “tertulia” en la Sala Americana de la Biblioteca Nacional de Maestros.
En esta ocasión, Laura Cilento presentará “Niños y patriotas ejemplares: una visita a la Biblioteca Infantil Argentina de Ada Elflein”
Para consultas http://www.me.gov.ar/bnm/
En esta ocasión, Laura Cilento presentará “Niños y patriotas ejemplares: una visita a la Biblioteca Infantil Argentina de Ada Elflein”
Para consultas http://www.me.gov.ar/bnm/
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
Segunda Jornada de Recuperación del Patrimonio Histórico-Educativo
Segunda Jornada de Recuperación del Patrimonio Histórico – Educativo
La Dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros invita a usted y a su comunidad educativa a participar de la Segunda Jornada de Recuperación del Patrimonio Histórico Educativo: significados de la cultura escolar.
Fecha: Los días jueves 18 y viernes 19 de junio
Horario: de 9:00 a 17:30 hs.
Lugar: Salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación de la Nación.
La Dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros invita a usted y a su comunidad educativa a participar de la Segunda Jornada de Recuperación del Patrimonio Histórico Educativo: significados de la cultura escolar.
Fecha: Los días jueves 18 y viernes 19 de junio
Horario: de 9:00 a 17:30 hs.
Lugar: Salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación de la Nación.
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
CENIDE: Boletín de Alerta Bibliográfico
Se encuentra disponible el Boletín de Alerta Bibliográfico número 27 del Centro Nacional de Información y Documentación Educativa (CeNIDE) correspondiente al mes de Abril de 2009.
Allí están presentes todas las novedades documentales más importantes recibidas en el CeNIDE, y en cada uno de los fondos de las colecciones que la integran: Normativa Educativa, Hemeroteca, Centro de Documentación Internacional UNESCO (CDI UNESO), y Centro de Recursos Documentales de la OEI (CREDI-OEI).
Información extraída de la Biblioteca Nacional del Maestro
Allí están presentes todas las novedades documentales más importantes recibidas en el CeNIDE, y en cada uno de los fondos de las colecciones que la integran: Normativa Educativa, Hemeroteca, Centro de Documentación Internacional UNESCO (CDI UNESO), y Centro de Recursos Documentales de la OEI (CREDI-OEI).
Información extraída de la Biblioteca Nacional del Maestro
Etiquetas:
Circulares Técnicas y Manifiestos
domingo, 10 de mayo de 2009
Atención usuarios de tarjetas BAPRO. Visa débito
Banco Provincia ha incorporado un mecanismo de validación adicional, para que sus transacciones en cajeros automáticos del país estén doblemente protegidas.
Al operar por primera vez con su Tarjeta Visa Débito de Banco Provincia, en cualquier cajero de la Red Link, le será asignada la nueva Clave Alfabética denominada PIL (Personal Identification Letter), con la cual se dotará de mayor seguridad a sus transacciones electrónicas.
Para mayor información comuníquese con el Centro de Contacto Telefónico:
0810- 22-BAPRO (22776)
Al operar por primera vez con su Tarjeta Visa Débito de Banco Provincia, en cualquier cajero de la Red Link, le será asignada la nueva Clave Alfabética denominada PIL (Personal Identification Letter), con la cual se dotará de mayor seguridad a sus transacciones electrónicas.
Para mayor información comuníquese con el Centro de Contacto Telefónico:
0810- 22-BAPRO (22776)
miércoles, 6 de mayo de 2009
viernes, 1 de mayo de 2009
DERECHOS DEL ANIMAL
Nos llegó esta convocatoria que transcribimos:
4ta Convocatoria Artística por los Derechos del Animal en Plaza Francia, Av. Pueyrredón esq... Av. Del Libertador. 3 de Mayo de 2009 desde las 15 hs.
¡Va a ser una fiesta! Celebraremos la semana del Animal con charlas, dando animales en adopción, informando, regalando globos, pintando caritas de animales en las caras de los niños, entre otras actividades. Habrá una cartelera con información sobre las actividades y asociaciones presentes.
Todas las ONG´s y proteccionistas están invitadas a traer sus panfletos y carteles.
Invitados especiales que expondrán sus obras: Dra. Marcela Viglione (pinturas)Sr. Roberto García (fotógrafo y escritor)Srita. Valeria (fotógrafa)
En caso de lluvia se pasa para el Domingo 10 de Mayo a las 15 hs. en el mismo lugar.
¡ Te esperamos !
Para más información contactarse a:
Correo pensionadovip@yahoo.com.arTEL 15-5226-7928 / 15-5507-8783
Verónica Kahn
Técnica en Diagnóstico por Imágenes
Enfermera Veterinaria - Pensionado Felino - Proteccionista
Colaboradora del S.A.S. (Servicio de Asistencia a Animales Silvestres) Correo: pensionadovip@yahoo.com.ar
Tel: 15-5507-8783
Página: http://pensionadovip.blogspot.com
4ta Convocatoria Artística por los Derechos del Animal en Plaza Francia, Av. Pueyrredón esq... Av. Del Libertador. 3 de Mayo de 2009 desde las 15 hs.
¡Va a ser una fiesta! Celebraremos la semana del Animal con charlas, dando animales en adopción, informando, regalando globos, pintando caritas de animales en las caras de los niños, entre otras actividades. Habrá una cartelera con información sobre las actividades y asociaciones presentes.
Todas las ONG´s y proteccionistas están invitadas a traer sus panfletos y carteles.
Invitados especiales que expondrán sus obras: Dra. Marcela Viglione (pinturas)Sr. Roberto García (fotógrafo y escritor)Srita. Valeria (fotógrafa)
En caso de lluvia se pasa para el Domingo 10 de Mayo a las 15 hs. en el mismo lugar.
¡ Te esperamos !
Para más información contactarse a:
Correo pensionadovip@yahoo.com.arTEL 15-5226-7928 / 15-5507-8783
Verónica Kahn
Técnica en Diagnóstico por Imágenes
Enfermera Veterinaria - Pensionado Felino - Proteccionista
Colaboradora del S.A.S. (Servicio de Asistencia a Animales Silvestres) Correo: pensionadovip@yahoo.com.ar
Tel: 15-5507-8783
Página: http://pensionadovip.blogspot.com
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
Charla sobre Dengue
Se realizará un encuentro organizado por las autoridades de salud del municipio para informar acerca del dengue
Fecha: 6 DE MAYO
Horario: de 9 a 12 hs.
Lugar: Escuela Técnica Nº 1. Manuel Castro 161 de Lomas de Zamora
Están invitados.
Fecha: 6 DE MAYO
Horario: de 9 a 12 hs.
Lugar: Escuela Técnica Nº 1. Manuel Castro 161 de Lomas de Zamora
Están invitados.
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
martes, 28 de abril de 2009
CAFE LITERARIO DISTRITAL
Café Literario Distrital
Escritores con Alas - 2009
La Comisión de Café Literario Distrital 2009, coordinada por los Sres. Inspectores Eva Gómez (EPB), Lic. Beatriz Cataldo (ES) y Miguel Ruiz (ES) convocan a los docentes a participar en esta nueva edición.
Los subgéneros propuestos son:
Inicial: Preescolar -Libre
EPB: 3º año -Cuento maravilloso
6º año -Cuento de terror
Secundaria: 3º BS -Cuento policial
3º Polimodal -Cuento fantástico
Ambos niveles a confirmar temática para lengua extranjera
Se informa a los Sres. Directores que las Asistencias Técnicas se realizarán en las siguientes sedes:
- EPB Escuela Nº 13 Av. Alte. Brown 2153, Lomas Este.
Un encuentro por mes, en mayo, junio y julio, día y horario a confirmar.
- Secundaria (Básica y Polimodal) ¢ESB Nº 340, Garibaldi 1298, Témperley
Un encuentro por mes, en mayo y junio, día y horario a confirmar.
Este año también se realizarán asistencias técnicas en TIC´s, oportunamente de brindará mayor información.
La concurrencia a las asistencias técnicas será con inscripción previa, debiendo el docente completar la planilla correspondiente que será elevada por escuela a su respectiva Sede de Inspectores.
Ante cualquier duda escribir al correo electrónico: cafeliterariolz@yahoo.com.ar, aclarando en asunto el tipo y número de escuela y el nivel por el que consulta.
Ej: EPB Nº 13 – 3º año
SCB Nº 340 – 3º año Inglés.
Escritores con Alas - 2009
La Comisión de Café Literario Distrital 2009, coordinada por los Sres. Inspectores Eva Gómez (EPB), Lic. Beatriz Cataldo (ES) y Miguel Ruiz (ES) convocan a los docentes a participar en esta nueva edición.
Los subgéneros propuestos son:
Inicial: Preescolar -Libre
EPB: 3º año -Cuento maravilloso
6º año -Cuento de terror
Secundaria: 3º BS -Cuento policial
3º Polimodal -Cuento fantástico
Ambos niveles a confirmar temática para lengua extranjera
Se informa a los Sres. Directores que las Asistencias Técnicas se realizarán en las siguientes sedes:
- EPB Escuela Nº 13 Av. Alte. Brown 2153, Lomas Este.
Un encuentro por mes, en mayo, junio y julio, día y horario a confirmar.
- Secundaria (Básica y Polimodal) ¢ESB Nº 340, Garibaldi 1298, Témperley
Un encuentro por mes, en mayo y junio, día y horario a confirmar.
Este año también se realizarán asistencias técnicas en TIC´s, oportunamente de brindará mayor información.
La concurrencia a las asistencias técnicas será con inscripción previa, debiendo el docente completar la planilla correspondiente que será elevada por escuela a su respectiva Sede de Inspectores.
Ante cualquier duda escribir al correo electrónico: cafeliterariolz@yahoo.com.ar, aclarando en asunto el tipo y número de escuela y el nivel por el que consulta.
Ej: EPB Nº 13 – 3º año
SCB Nº 340 – 3º año Inglés.
CAFE LITERARIO DISTRITAL
Atento al pedido de la Comisión Distrital del Café Literario se informan las fechas de ejecución en el distrito,de acuerdo a lo solicitado por la Inspectora Eva Gómez.
Nivel Primario MAYO
Mayo Lunes 04/05 (Doc. 3er año)T.M 8.30 a 11.30 hs. T.T.13.30 a 16.30 hs.Profesora:Norma del Buono
Lugar:EP 13
Miércoles 06/05(Doc. 6to.año)T.M 8.30 a 11.30 hs. T.T.13.30 a 16.30 hs.Profesora:Gilda Donati
Lugar:EP 13----------------------------------------------------------
Nivel Primario JUNIO
JUNIO Martes 02/06 (Doc. 3er año)T.M 8.30 a 11.30 hs. T.T.13.30 a 16.30 hs.Profesora:Norma del Buono
Lugar:EP 13
Martes 09/06(Doc. 6to.año) T.M 8.30 a 11.30 hs. T.T.13.30 a 16.30 hs.Profesora:Gilda Donati
Lugar:EP 13---------------------------------------------------------
Nivel Primario JULIO
JULIO Martes 07/07(Doc. 3er año)T.M 8.30 a 11.30 hs. T.T.13.30 a 16.30 hs.Profesora:Norma del Buono
Lugar:EP 13
Martes 14/07(Doc. 6to.año) T.M 8.30 a 11.30 hs. T.T.13.30 a 16.30 hs.Profesora:Gilda DonatiLugar:EP 13
Dirección CIE -Alejandra Acenarro-------------------------------------------------
Nivel Primario MAYO
Mayo Lunes 04/05 (Doc. 3er año)T.M 8.30 a 11.30 hs. T.T.13.30 a 16.30 hs.Profesora:Norma del Buono
Lugar:EP 13
Miércoles 06/05(Doc. 6to.año)T.M 8.30 a 11.30 hs. T.T.13.30 a 16.30 hs.Profesora:Gilda Donati
Lugar:EP 13----------------------------------------------------------
Nivel Primario JUNIO
JUNIO Martes 02/06 (Doc. 3er año)T.M 8.30 a 11.30 hs. T.T.13.30 a 16.30 hs.Profesora:Norma del Buono
Lugar:EP 13
Martes 09/06(Doc. 6to.año) T.M 8.30 a 11.30 hs. T.T.13.30 a 16.30 hs.Profesora:Gilda Donati
Lugar:EP 13---------------------------------------------------------
Nivel Primario JULIO
JULIO Martes 07/07(Doc. 3er año)T.M 8.30 a 11.30 hs. T.T.13.30 a 16.30 hs.Profesora:Norma del Buono
Lugar:EP 13
Martes 14/07(Doc. 6to.año) T.M 8.30 a 11.30 hs. T.T.13.30 a 16.30 hs.Profesora:Gilda DonatiLugar:EP 13
Dirección CIE -Alejandra Acenarro-------------------------------------------------
lunes, 27 de abril de 2009
NUEVA FUNCION
ANA PADOVANI
en
QUEREMOS TANTO A NINÍ
La historia de su vida y sus personajes
7 de Mayo a las 21.00 hs.
LA BIBLIOTECA CAFÉ M. T. de ALVEAR 1155. Reservas al 4811- 0673 y 4878-2505/06
en
QUEREMOS TANTO A NINÍ
La historia de su vida y sus personajes
7 de Mayo a las 21.00 hs.
LA BIBLIOTECA CAFÉ M. T. de ALVEAR 1155. Reservas al 4811- 0673 y 4878-2505/06
Obras Teatrales
En el teatro Kafka (Lambare 860, Almagro) se presentan las obras "El pedido de mano" y "La farsa" de Chejov. La entrada tiene un valor de $25.
Si querés saber algo más sobre este autor leé "Los Miedos".
Si querés saber algo más sobre este autor leé "Los Miedos".
martes, 21 de abril de 2009
FORO DE SECRETARIOS
Allí encontrarán planillas e información administrativa
Para ingresar: www.zonaeducacionlomas.blogspot.com
Para ingresar: www.zonaeducacionlomas.blogspot.com
INGRESO A LA DOCENCIA 2009 / 10
FECHA DE INSCRIPCION: Del 13 / 04 / 09 al 16 / 06 / 09
HORARIO: De 8 hs. a 13 hs.
LUGAR: Secretaría de Asuntos Docentes de Lomas de Zamora
REQUISITOS A CUMPLIMENTAR POR TODOS LOS ASPIRANTES:
.Solicitud de inscripción 1 original y dos copias
.Fotocopia D.N.I. (páginas 1 y 2 y del cambio de domicilio) aunque esté en blanco
.Títulos y/o cursos nuevos.
HORARIO: De 8 hs. a 13 hs.
LUGAR: Secretaría de Asuntos Docentes de Lomas de Zamora
REQUISITOS A CUMPLIMENTAR POR TODOS LOS ASPIRANTES:
.Solicitud de inscripción 1 original y dos copias
.Fotocopia D.N.I. (páginas 1 y 2 y del cambio de domicilio) aunque esté en blanco
.Títulos y/o cursos nuevos.
35ª. FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Se realizará del 23 de abril al 11 de mayo del 2009 en la Rural, predio ferial de Buenos Aires, Plaza Italia. La entrada será gratuita de lunes a viernes para estudiantes y docentes.
Para reservar visitas contactarse con: escuelas@el-libro.org.ar
Para reservar visitas contactarse con: escuelas@el-libro.org.ar
martes, 14 de abril de 2009
Subject: Cursos Winisis
Aprender Winisis Nivel I
"Tecnologías de la información: Soft WINISIS, criterios de aplicaciónen las Bibliotecas"Temas:Bases de Datos – Formatos - Winisis - Instalación – Ingreso de Datos - Búsqueda e impresión – Exportación e Importación - Creación de Bases de Usuarios y Préstamo PROPUESTA El manejo de las herramientas informáticas para las Bibliotecas hoy es cotidiano, conocer su funcionamiento y entrenarse para utilizarlo como motor de servicios y productos, es fundamental para la tarea documental. El Bibliotecario debe saber generar y proponer esquemas de acción con capacidad creadora, haciendo uso en toda su potencialidad tanto de CDS/WINISIS para Windows u otro Programa similar.OBJETIVO DEL CURSO La importancia que la informática ha generado en todas las disciplinas y actividades profesionales es hoy decisiva. El bibliotecario documentalista no ha quedado al margen de esta realidad, al contrario: se ha convertido en protagonista insustituible ya que su tarea se define en la conjunción de articular procesos y técnicas sobre instrumentos informáticos, los que sirven de soporte en la transformació n del dato a información útil. DESTINATARIOS Bibliotecarios y Documentalistas de Bibliotecas Primarias, Especial, Media y otras UI., Estudiantes de las distintas Carreras de Bibliotecologí a.Se realizarán entregas de módulos con desarrollos teóricos y prácticas que ayudarán a afianzar estos conceptos. Aprender WinisisNivel II"Tecnologías de la información: Soft WINISIS, criterios de aplicaciónen las Bibliotecas"PROYECTO:"Tecnologías de la información: Winisis e Introducción al IsisMarc, criterios de aplicación en las Bibliotecas"Temas:Bases de Datos – Formatos - Winisis – IsisMarc – Búsqueda, impresión, migración de BasesDESTINATARIOSBibliotecarios y Documentalistas de Bibliotecas Primarias, Especial, Media y otras UI., Estudiantes de las distintas Carreras de Bibliotecología.WINISIS - CDS for WindowsFuncionalidad en los diferentes Windows. Concepto de Base de datos y de otras bases para compartir y consultar. Bibliotecas virtuales. Funciones del sistema. Bases de Datos de acuerdo a sus formatos. Campos, características. Sistema de Préstamo y Base de Usuarios.IsisMarc - Software de Ingresos de Datos en Formato MARC21ISISMarc es básicamente una interfaz para la introducción de datos en formato MARC21 y en una BASE a trabajar en CDS/ISIS.El software se desarrolló en cooperación y viendo funcionar las Bases de la Biblioteca Congreso (EE.UU.).Como el nombre lo indica, ISISMarc se adapta particularmente a manejar formato Marc, o sea MARC21, UNIMARC, etc. Sin embargo puede usarse muy fácilmente con cualquier otra base de datos de CDS/ISIS.Los rasgos principales del software de ISISMarc son:Multiusuario, tiene la definición de las hojas de trabajo independiente y en varios formatos, permite la sola introducción de datos como unidades de subcampos, cada uno con una descripción completa, totalmente el amigable al usuario. Manejo de archivos de autoridad como bases de datos externas, la validación de registros característica de la estructura CDS/ISIS, caracteres incorporados que revisan las necesidades de escribir en mayúscula o en letras minúsculas, apoyo para el trabajo con perfil de usuarios múltiplesvista global del registro a través de los formatos de CDS/ISIS y mucho más.Modalidad: A distancia, Los módulos se repartirán en formato pdf los días domingos y diariamente se compartirán los comentarios en el moodle del Proyecto Leonardo: www.proyectoleonard o.com.ar Aquel usuario que lo utilice puede, sin ningún problema, trabajar en cualquier otro soft de Bases de datos con este formato universal.El Manual –no oficial pero reconocido- está traducido por María Mercedes MacLeanSe realizarán entregas de módulos con desarrollos teóricos y prácticas que ayudarán a afianzar estos conceptosDocente a cargo: Prof. Bibl. María Mercedes MacleanPara solicitar más detalles:http://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=gaspyy@infovia.com.arhttp://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=gaspyy@fibertel.com.arhttp://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=3m@proyectoleonardo.com.arhttp://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=gaspyy@bibliotecalista.com.arNO OLVIDEN... que están invitados a recorrer el Aula Virtual y registrarse en ella!
__._,_.___
"Tecnologías de la información: Soft WINISIS, criterios de aplicaciónen las Bibliotecas"Temas:Bases de Datos – Formatos - Winisis - Instalación – Ingreso de Datos - Búsqueda e impresión – Exportación e Importación - Creación de Bases de Usuarios y Préstamo PROPUESTA El manejo de las herramientas informáticas para las Bibliotecas hoy es cotidiano, conocer su funcionamiento y entrenarse para utilizarlo como motor de servicios y productos, es fundamental para la tarea documental. El Bibliotecario debe saber generar y proponer esquemas de acción con capacidad creadora, haciendo uso en toda su potencialidad tanto de CDS/WINISIS para Windows u otro Programa similar.OBJETIVO DEL CURSO La importancia que la informática ha generado en todas las disciplinas y actividades profesionales es hoy decisiva. El bibliotecario documentalista no ha quedado al margen de esta realidad, al contrario: se ha convertido en protagonista insustituible ya que su tarea se define en la conjunción de articular procesos y técnicas sobre instrumentos informáticos, los que sirven de soporte en la transformació n del dato a información útil. DESTINATARIOS Bibliotecarios y Documentalistas de Bibliotecas Primarias, Especial, Media y otras UI., Estudiantes de las distintas Carreras de Bibliotecologí a.Se realizarán entregas de módulos con desarrollos teóricos y prácticas que ayudarán a afianzar estos conceptos. Aprender WinisisNivel II"Tecnologías de la información: Soft WINISIS, criterios de aplicaciónen las Bibliotecas"PROYECTO:"Tecnologías de la información: Winisis e Introducción al IsisMarc, criterios de aplicación en las Bibliotecas"Temas:Bases de Datos – Formatos - Winisis – IsisMarc – Búsqueda, impresión, migración de BasesDESTINATARIOSBibliotecarios y Documentalistas de Bibliotecas Primarias, Especial, Media y otras UI., Estudiantes de las distintas Carreras de Bibliotecología.WINISIS - CDS for WindowsFuncionalidad en los diferentes Windows. Concepto de Base de datos y de otras bases para compartir y consultar. Bibliotecas virtuales. Funciones del sistema. Bases de Datos de acuerdo a sus formatos. Campos, características. Sistema de Préstamo y Base de Usuarios.IsisMarc - Software de Ingresos de Datos en Formato MARC21ISISMarc es básicamente una interfaz para la introducción de datos en formato MARC21 y en una BASE a trabajar en CDS/ISIS.El software se desarrolló en cooperación y viendo funcionar las Bases de la Biblioteca Congreso (EE.UU.).Como el nombre lo indica, ISISMarc se adapta particularmente a manejar formato Marc, o sea MARC21, UNIMARC, etc. Sin embargo puede usarse muy fácilmente con cualquier otra base de datos de CDS/ISIS.Los rasgos principales del software de ISISMarc son:Multiusuario, tiene la definición de las hojas de trabajo independiente y en varios formatos, permite la sola introducción de datos como unidades de subcampos, cada uno con una descripción completa, totalmente el amigable al usuario. Manejo de archivos de autoridad como bases de datos externas, la validación de registros característica de la estructura CDS/ISIS, caracteres incorporados que revisan las necesidades de escribir en mayúscula o en letras minúsculas, apoyo para el trabajo con perfil de usuarios múltiplesvista global del registro a través de los formatos de CDS/ISIS y mucho más.Modalidad: A distancia, Los módulos se repartirán en formato pdf los días domingos y diariamente se compartirán los comentarios en el moodle del Proyecto Leonardo: www.proyectoleonard o.com.ar Aquel usuario que lo utilice puede, sin ningún problema, trabajar en cualquier otro soft de Bases de datos con este formato universal.El Manual –no oficial pero reconocido- está traducido por María Mercedes MacLeanSe realizarán entregas de módulos con desarrollos teóricos y prácticas que ayudarán a afianzar estos conceptosDocente a cargo: Prof. Bibl. María Mercedes MacleanPara solicitar más detalles:http://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=gaspyy@infovia.com.arhttp://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=gaspyy@fibertel.com.arhttp://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=3m@proyectoleonardo.com.arhttp://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=gaspyy@bibliotecalista.com.arNO OLVIDEN... que están invitados a recorrer el Aula Virtual y registrarse en ella!
__._,_.___
Capacitaciones express de Aguapey
Las próximas capacitaciones express en el uso del software Aguapey se realizarán los días 14 y 15 de abril de 9 a 13 hs. (la primera) y 29 y 30 de abril de 13 a 17 hs. (la segunda) en el colegio Normal Superior N°1 “Roque Sáenz Peña” sito en Av. Córdoba 1951.
Destinadas a bibliotecarios o responsables de bibliotecas que no estén incluidos en los cronogramas de las capacitaciones jurisdiccionales. También podrán participar de las actividades aquellas instituciones que no posean convenios firmados con la BNM, tales como ONG’s, instituciones educativas privadas, teatros, institutos de cultura popular, fundaciones, etc.
Destinadas a bibliotecarios o responsables de bibliotecas que no estén incluidos en los cronogramas de las capacitaciones jurisdiccionales. También podrán participar de las actividades aquellas instituciones que no posean convenios firmados con la BNM, tales como ONG’s, instituciones educativas privadas, teatros, institutos de cultura popular, fundaciones, etc.
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
sábado, 11 de abril de 2009
PERIODISMO ESCOLAR EN INTERNET
“Periodismo Escolar en Internet. Del aula al ciberespacio”, de Rubén Canella, Francisco Albarello y Teresa Tsuji, La Crujía Ediciones (2008), cuenta una experiencia concreta y exitosa llevada adelante desde la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en alianza con el portal EducaRed de Fundación Telefónica. más de 200 instituciones escolares iberoamericanas de diverso tipo publican sus periódicos en la red como parte de un proyecto educativo que busca actualizar su currículo de acuerdo a las nuevas exigencias que plantea la alfabetización digital, centrándose en un eje de construcción de valores para la creación de ciudadanía y participación para el siglo XXI.
Más informaciónhttp://www.lacrujiaediciones.com.ar/
El libro se venderá en las principales librerías del país y en Iberoamérica.
Más informaciónhttp://www.lacrujiaediciones.com.ar/
El libro se venderá en las principales librerías del país y en Iberoamérica.
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
lunes, 16 de febrero de 2009
JORNADA DE BIBLIOTECARIOS
La Siguiente información es para Bibliotecarios que trabajan en Secundaria Básica y Polimodal.
El martes 17 de febrero hay una jornada de bibliotecarios en la EET Nº 8 de Avellaneda (Lavalle 43, frente a la plaza de Avellaneda). El horario es de 9 a 16 hs.
La misma estará a cargo de gente de la Dirección de Secundaria que viene de La Plata.
Esta información tiene como objetivo reforzar la comunicación que les debió llegar a través de las escuelas.
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)