Blog creado en el año 2007 por un grupo de bibliotecarios escolares de la Región II con el fin de compartir información
"PALABRAS DEL BICENTENARIO"
JORGE LUIS BORGES
1899-1986
BUSCADOR DEL BLOG
sábado, 29 de noviembre de 2008
REUNION DEL CAFE LITERARIO DISTRITAL: CAMBIO DE LUGAR
CAFÉ LITERARIO DISTRITAL (cafeliterariolz@yahoo.com.ar)
A todos los docentes y directivos que han participado en las producciones de "Escritores con Alas V", nos llegó la información que el encuentro se realizará en la escuela de EP Nº 20, sita en Viamonte 425, E/ Matheu y Mons. Shell.
El día y el horario es el mismo LUNES 1º DE DICIEMBRE
08:00 horas 3er. año
10:00 HORAS 6º AÑO.
viernes, 28 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
CAFE LITERARIO DISTRITAL
Se realizó un taller en el que los alumnos elaboraron fábulas y leyendas, las cuales fueron compartidas con el público. Asimismo, se disfrutó de un espectáculo folcklórico a cargo de alumnos.
Como cierre del encuentro se realizó la presentación del Libro: "Escritores con Alas 5" cuyos autores son alumnos de 3º y 6º años de las escuelas del Distrito.
Pueden ver un video haciendo click en:
http://www.youtube.com/lomaseducacion
RECIARIA / CICLO DE CHARLAS 2008
EXPOSITORA: Prof. Mg. Mercedes Patalano.
FECHA: 19 de Noviembre.
LUGAR: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. San Martín 459. Capital Federal.
HORARIO: 16.00 a 18.30 hs.
SOLICITAR RESERVA DE VACANTE A: bfores@mecon.gov.ar
CUPO LIMITADO: 50 personas.
Se entregarán certificados de asistencia.
domingo, 26 de octubre de 2008
IX Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares
La BNM invita a participar de la IX Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares, un espacio de intercambio de aportes teóricos y experiencias.
El jueves 6 se abordarán temáticas relacionadas con el valor pedagógico de las bibliotecas en instituciones educativas, el rol de la lectura, la inserción en la comunidad y los avances de las nuevas tecnologías de información, para contribuir a la reflexión acerca del rol de la gestión de la información y conocimiento en la sociedad actual.
El viernes 7 se realizará la II Feria - Taller en la que se exhibirá material bibliográfico, multimedial y recursos específicos para biliotecarios. Se ofrecerán talleres pedagógicos, charlas y presentaciones de libros que estarán a cargo de las editoriales participantes.
Feria – Taller con la participación de editoriales, quienes exhibirán materiales bibliográficos actualizados y ofrecerán talleres a cargo de especialistas del campo bibliotecológico y pedagógico.
Ingreso a la IX Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares por Montevideo 950.
Inscripción vía mail. Cupos limitados.
Para mayor información: Web: www.me.gov.ar/bnm
sábado, 25 de octubre de 2008
Manifiesto UNESCO/IFLA sobre la Biblioteca Escolar
Café Literario Lomas
Inauguraron en Posadas la bibilioteca mas grande del país
Hacer clik en el link para ver la noticia.
http://ar.news.yahoo.com/s/25102008/40/n-argentina-inauguraron-posadas-bibilioteca-mas-grande-pais.html
martes, 21 de octubre de 2008
IX Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares - II Feria-Taller (Buenos Aires, Argentina)
El jueves 6 se abordarán temáticas relacionadas con el valor pedagógico de las bibliotecas en instituciones educativas, el rol de la lectura, la inserción en la comunidad y los avances de las nuevas tecnologías de la información, para contribuir a la reflexión acerca del rol de la gestión de la información y conocimiento en la sociedad actual.
El viernes 7 se realizará la II Feria-Taller en la que se exhibirá material bibliográfico, multimedial y recursos específicos para biliotecarios. Se ofrecerán talleres pedagógicos charlas que estarán a cargo de las editoriales participantes. Asimismo se sortearán libros donados por las editoriales durante toda la Feria.
El acceso es libre y gratuito, con inscripción previa. Los talleres cuentan con cupo limitado.
La inscripción se realiza exclusivamente por medio del Formulario en Línea del sitio web de las Jornadas, donde también se encuentra disponible el Programa del evento y las sedes de realización de los Talleres.
Para mayor información dirigirse a:
Dirección Biblioteca Nacional de Maestros - Ministerio de Educación Pizzurno 953 (C1020ACA) Buenos Aires Argentina Tel: (54 11) 4129-1272 Email: bnminfo@me.gov.ar Web: www.me.gov.ar/bnm
lunes, 6 de octubre de 2008
CICLO DE CHARLAS 2008. RECIARIA.
RECIARIA ASOCIACION DE REDES DE INFORMACION - PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL CONTINUA - CICLO DE CHARLAS 2008
* La Biblioteca: ofrece un recorrido de las instalaciones, breve presentación de sus servicios, productos y la recientemente incorporada, Base de Datos Documental en la Intranet de la Organización.
El Museo del Patrimonio de AySA: propone al visitante conocer la historia del magnífico "Palacio de Aguas Corrientes"y apreciar una basta colección de antiguos artefactos sanitarios, grifería y demás elementos de nuestra higiene cotidiana
* El Archivo de Planos Históricos: presenta una breve exposición acerca del contenido y temática de la documentación que contiene, muestra de planos históricos de finales del siglo XIX y recorrida por los diferentes archivos que integran el área,
Lic Paulina Gamberg Biblioteca; Arq. Jorge Tartarini (Museo del Patrimonio); Prof. Iván Garnica
FECHA:
Martes 7 de octubre de 2008
Palacio de las Aguas Corrientes, Riobamba 750 - 1° P. Capital Federal
30 personas
Curriculum Vitae de los docentes:
Lic. Paulina Gamberg
Jefa de la Biblioteca de AySA
Ex-docente de las cátedras de administración y planeamiento bibliotecario en la Carrera de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras - UBA
Preside la Sub-Comisión de Comunicación y Difusión de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina
Director del Museo del Patrimonio de AySA
Investigador del CONICET
Miembro de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos y del Comieté Argentinos del ICOMOS y del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL)
Prof. Iván Garnica
Jefe del Archivo de Planos de AySA
Profesor de Ciencias Naturales en escuelas secundarias y terciarias
domingo, 28 de septiembre de 2008
SEGUNDA JORNADA BIBLIOTECOLÓGICA EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA UNLA. FORMULARIO DE INSCRIPCION
BIBLIOTECARIOS GRADUADOS DE BUENOS AIRES
2DA. JORNADA BIBLIOTECOLÓGICA EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA UNLA
10 de Octubre 2008
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Nº DE DOCUMENTO:
DIRECCIÓN:
TELÉFONO:
CORREO ELECTRÓNICO:
LUGAR DE TRABAJO:
En el marco de la Feria del Libro en la UNLa Universidad Nacional de Lanús a realizarse en: Hipólito Yrigoyen 5682 Remedios de Escalada O. Lanús Pcia de Bs. As. ( http://www.unla.edu.ar/)
* En el subjet deberán colocar Jornada Bibliotecológica
* Plazo para inscribirse hasta el 8 de octubre inclusive
* Se entregaran certificados de asistencia
* Bibliotecarios Escolares justifican la asistencia.
* Se solicitará una colaboración de un bono de cinco pesos para los gastos de folletería.
SEGUNDA JORNADA BIBLIOTECOLÓGICA EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA UNLA
Programa de Actividades - Viernes 10 de octubre de 2008
viernes, 26 de septiembre de 2008
CONFERENCIA
La educación inicial Desafíos y perspectivas
Participan: Inés Dussel, Patricia Redondo y Estanislao Antelo
Presentación a cargo de Carlos Skliar
Viernes 24 de octubre de 2008 - 18:30 a 20 hs
Auditorio “Emilio Mignone” – Sede académica de FLACSO Argentina, Ayacucho 551, Ciudad de Buenos Aires
Entrada libre con vacantes limitadas
Se requiere inscripción previa por mail a infancias@flacso.org.ar
La educación inicial posee en su haber una importante trayectoria político-pedagógica en la historia de la educación argentina y latinoamericana. Sin embargo, no siempre ocupa un lugar destacado en el campo de la pedagogía o en la agenda pública de los gobiernos democráticos. Múltiples son los factores que terminan por consolidar un visible desdén hacia la educación inicial a pesar que, desde diferentes campos del conocimiento, se puede rastrear la importancia insustituible de la educación en edades tempranas. Es por ello que el Área Educación de FLACSO Argentina ha conformado una nueva línea de investigación centrada en promover espacios de estudio, discusión e innovación sobre la problemática de la educación inicial.
A cargo de Patricia Redondo y Estanislao Antelo, el Área Educación de FLACSO ofrecerá el posgrado virtual “La educación inicial. Desafíos y perspectivas”, que comenzará en el ciclo académico 2009.
La intencionalidad de este recorrido de formación e investigación se construye sobre la convicción de otorgar relevancia académica al estudio, apropiación y sistematización de los saberes necesarios requeridos para consolidar la educación inicial en la Argentina, y contribuir a producir un movimiento que desplace tanto la “infantilización” del campo como su excesiva especialización y fragmentación.
Bárbara Roitman
Asistente Área Educación
FLACSO Sede Académica Argentina
Ayacucho 551 (1026)
(5411) 5238-9300 interno 353
--
María Soledad Sánchez
Informes
FLACSO Argentina
Ayacucho 551
5238-9335
informes@flacso.org.ar
www.flacso.org.ar
jueves, 25 de septiembre de 2008
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Jornada. Nuevos escenarios para la gestión de información.
3ra. Jornada de presentación de proyectos de automatización y digitalización en unidades de información
ORGANIZA: Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 35 "Prof. Vicente D’Abramo"
SEDE: Amat 279, Monte Grande (Buenos Aires).
HORARIO: 8,30 a 18,45
ENTRADA: sin cargo y con entrega de certificados.
CONTACTO: teléfono (011) 4296-6069
C.E.: http://ar.mc334.mail.yahoo.com/mc/compose?to=ISFD35@gmail.com
RED: http://www.isfd35.org.ar/
lunes, 28 de julio de 2008
Espectáculos en vacaciones de invierno.
Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires.
Dirección: Avenidas Figueroa Alcorta y Pueyrredón.
Horarios: Del sábado 26 de julio al viernes 8 de agosto, de lunes a viernes de 11 a 20 hs.Sábados y domingos, de 14 a 20 hs.
Entradas: Mayores de 12 años: $ 10
Más información: http://www.el-libro.org.ar/
-Familias en Malba: El Museo de Arte Latinoamericano recibe a los más chicos que, en vacaciones de invierno, propone funciones de cine, recitales y la posibilidad de hacer películas.
Horarios: 27 y 31 de julio; 3, 7 y 10 de agosto a las 17 y 17:30 hs.
Dirección: Avda. Figueroa Alcorta 3415
Entrada General $ 7
Mayor información: http://www.malba.org.ar/
18ª Festival de invierno de títeres y teatro: Teatro de Las Memorias.
Dirección: Saenz 227 L. de Zamora. Teléfono: 4298-1901 (La pág. web a la fecha, no está actualizada)
Horarios: Todos los días a las 15, 16 : 30 y 17.45 hs.
Entradas: $10
Teatro de Las Nobles Bestias. Programación infantil:
Dirección: 14 de julio 142. Témperley.
Teléfono: 4244-0813
Bono Contribución: $10
Mayor información: http://www.teatronoblesbestias.com.ar/
Disney on Ice Princesas en el Luna Park: Imperdible!
Dirección: Bouchard 465 (Y Corrientes)
Horarios: Del 25 de julio al 9 de agosto: 15 y 18 hs.
Domingo 10 de agosto: 15 hs.
viernes, 25 de julio de 2008
Un espacio para compartir experiencias
Los diferentes grupos expusieron sus trabajos y compartieron experiencias, proyectos, etc.
Esperamos recibir sus comentarios sobre dicho encuentro.
Concurso juvenil de poesía y narrativa. Para jóvenes de 10 a 17 años
BASES CATEGORÍAS a) de 10 y 11 años b) de 12 a 14 años c) de 15 a 17 años
GÉNEROS
Poesía: Uno o más poemas, de su autoría, originales e individuales, con un máximo de 40 versos en total.
Narrativa: Un cuento o relato, de su autoría, inédito, original e individual. Si está inspirado en otra obra, consignar título y autor. Máximo de 3 carillas, letra Times New Roman tamaño 12, papel tamaño carta o A4, doble espacio.
TEMAS Libre. A elección de los participantes. Se sugiere los siguientes temas: “Algo extraño”, “Algo mágico, “Un portal en el tiempo” y “La isla”.
PRESENTACIÓN Los trabajos se presentarán en un sobre grande en hojas tamaño A4 o carta, escritos a máquina o computadora a doble espacio, de una sola cara, por cuadruplicado, o bien manuscritos con letra bien legible. En cada uno figurará la edad del autor y se firmarán con seudónimo. En caso de presentarse en ambos géneros, enviar los trabajos en sobres separados.
DATOS DEL AUTOR Se incluirán en sobre aparte incluyendo los siguientes datos: Nombre y apellido, DNI, localidad, teléfono y edad. En caso de ser estudiante, señalar el nombre, dirección, localidad y teléfono de la institución a la que concurre y año que cursa. En el exterior del sobre colocar seudónimo, edad, título de los trabajos y género.
ENVÍOS: Se enviarán por correo a “Concurso Juvenil de Poesía y Narrativa”. SADE Seccional Surbonaerense - Museo Pío Collivadino - Medrano 165, Banfield o a la dirección de cada Delegación. Personalmente en el Museo, en el horario de 14 a 16 horas.
PREMIOS: En cada categoría y género: PRIMER PREMIO: plaqueta y diploma. SEGUNDO y TERCER PREMIO: medalla y diploma. MENCIONES: diploma. El número de menciones queda a consideración del jurado.
CIERRE: Las obras se recibirán hasta el 16 de agosto del 2008.
JURADOEstará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. Las obras presentadas no serán devueltas.El hecho de participar en el presente concurso implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.
PRIMER CONCURSO DE POESIA Y NARRATIVA PARA DOCENTES EN ACTIVIDAD
BASES: Podrán participar los docentes de todos los niveles educacionales residentes en el país. No podrán participar los miembros de la Comisión Directiva de la Seccional ni los Coordinadores de las Delegaciones.
GÉNEROS: Poesía: Uno o más poemas, de su autoría, inéditos, originales, con un máximo de 40 versos en total. Narrativa: Un cuento o relato, de su autoría inédito, original. Máximo de 4 carillas, letra Times New Roman tamaño 12, papel tamaño carta o A4, doble espacio.
TEMAS: Libre. A elección de los participantes.
PRESENTACIÓN: Los trabajos se presentarán en un sobre grande en hojas tamaño A4 o carta, escritos a máquina o computadora a doble espacio, de una sola cara, por cuadruplicado. Se firmarán con seudónimo. En caso de presentarse en ambos géneros, enviar los trabajos en sobres separados.
DATOS DEL AUTOR: Se incluirán en sobre aparte incluyendo los siguientes datos: Nombre y apellido, DNI, localidad y teléfono, escuela en que trabaja, en caso de no encontrarse trabajando en la actualidad, nombrar la última escuela donde se desempeñó. En el exterior del sobre colocar seudónimo, título de los trabajos y género.
ENVIOS: Se enviarán por correo a “Concurso para Docentes de Poesía y Narrativa”. SADE Seccional Surbonaerense - Museo Pío Collivadino - Medrano 165, Banfield o a la dirección de cada Delegación. Personalmente en el Museo, en el horario de 14 a 16 horas.
PREMIOS: En cada categoría y género: PRIMER PREMIO: plaqueta y diploma. SEGUNDO y TERCER PREMIO: medalla y diploma. MENCIONES: diploma. El número de menciones queda a consideración del jurado.CIERRE Las obras se recibirán hasta el 16 de agosto del 2008.
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable.Las obras presentadas no serán devueltas. El hecho de participar en el presente concurso implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.
Publicado por Seccionales SADE en su blog: seccionalessade.blogspot.com
Capacitación dirigida por GCBA
Del lunes 28 de julio al viernes 1° de agosto de 2008
Destinada a docentes, de escuelas estatales y privadas de todos los niveles y jurisdicciones del país: maestros y profesores, directores, supervisores y profesionales del ámbito educativo, en actividad y jubilados. Espacio de perfeccionamiento, capacitación y desarrollo profesional, con certificación de puntaje, constancias de participación y/o antecedentes pedagógicos y culturales.
ESPECIALISTAS PARTICIPANTES:
Alfredo Veiga-Neto, Dr en Educación y Profesor de la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil
Alberto Martínez Boom, Dr en Filosofía y Ciencias de la Educación, Profesor e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá.
Ricardo Baquero
Estanislao Antelo
Microsoft, Programa Alianza por la Educación
Museo Memoria del Holocausto
Consejo Nacional Armenio de Sudamérica.
Fundación Telefónica
Fundación Escuela Argentina de Emprendedores
Cepa, cursos intensivos
Programa Buenos Aires Ciudad Amiga de los Niños y las Niñas
Orquestas infantiles
EDUCREA
SEA Sociedad Argentina de Escritores y Escritoras
INTEL Educación
Marino Santa María
Horacio Itzcovich
Pablo Scharagrodsky
Guillermo Micó
Viviana Zenobi
Alina Larramendy
Iván Thiste
NewTech
Mónica Lara
Ana Siro
Especialistas de la Dirección de Curricula y Enseñanza del Ministerio de
Educación de la Ciudad de Buenos Aires
Ateneos Pedagógicos.
Intercambio de experiencias docentes
Temáticas a desarrollar:
Matemática - Lengua- Promoción de la lectura-Educación Vial- Temáticas de género-Deporte-Arte-Teatro-Ciencias y Tecnología; Inclusión- Integración- Educación Sexual- Rol docente - Rol Directivo- Profesionalización y actualización en el ámbito educativo; Herramientas para la gestión del aula- Identidad- Historia- Tutorias en escuela Media- TICs- Educación ambiental- Educación técnica ( Media)- Educación Artística-Educación especial- Estrategias para el mejoramiento de la enseñanza- Educación en valores y para la convivencia democrática- Comunidad escolar, alumnos, padres y docentes. Enseñanza plurilingüe.- Biblioteca escolar - Educar hoy.
Para mayor información consulte a:
Tel. 4339-7723 y 4339-7786
www.educacion.buenosaires.gov.ar
miércoles, 23 de julio de 2008
¿Cómo hacer comentarios?
viernes, 11 de julio de 2008
19.as Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura
Destinadas a docentes de todos los niveles, bibliotecarios, estudiantes, profesionales del área de la salud, de la educación especial y agentes de espacios comunitarios.
Aranceles económicos.
Para conocer el programa y formas de inscripción haga clik en el link situado debajo que lo vinculará con el sitio de la fundación El Libro.
http://www.el-libro.org.ar/19infantil/19Jornadas.pdf
jueves, 19 de junio de 2008
ENCUENTRO ANUAL DE BIBLIOTECARIOS
Se expondrán las diferentes tareas desarrolladas por los bibliotecarios del distrito.
Programa:
13:30 Acreditación
14:15 Exposición de los trabajos grupales
15:15 Narradora
15:30 Palabras de la Sra. Insp. Eva Gómez (Coordinadora de bibliotecarios)
Exposición de los trabajos grupales
1- Boletín Informativo
2- Narración
3- Manual de procedimientos
4- Ludoteca
5- Biblioteca Distrital
6- Material de apoyo a la labor docente
miércoles, 11 de junio de 2008
BUSQUEDA DE MAESTRA/O BIBLIOTECARIA/O
viernes, 6 de junio de 2008
CAPACITACIONES EXPRESS EN SOFTWARE AGUAPEY
Capacitaciones express en el uso de Aguapey - Junio de 2008
Durante el presente mes de junio, la BNM realizará cuatro capacitaciones express sobre el uso del software Aguapey, destinadas a bibliotecarios o responsables de bibliotecas que no estén incluidos en los cronogramas de las capacitaciones jurisdiccionales.
También podrán participar de las actividades aquellas instituciones que no posean convenios firmados con la BNM, tales como ONG’s, instituciones educativas privadas, teatros, institutos de cultura popular, fundaciones, etc..
En esta oportunidad, la inscripción se realizará exclusivamente por medio del formulario en línea en la página de la BNM, debiendo presentar el día del evento una nota institucional solicitando el software y la capacitación correspondiente.
Los encuentros se llevarán a cabo en la Escuela Superior Nº 1 en Lenguas Vivas “Pte. Roque Saenz Peña” ubicada en la Av. Córdoba Nº 1951 de la Ciudad de Buenos Aires.
Las fechas previstas para estas actividades están organizadas en series de dos encuentros cada una, en los siguientes días y horarios:
Capacitación 1: 5 y 6 de junio – 14 a 18 hs.
Capacitación 2: 11 y 12 de junio – 14 a 18 hs.
Capacitación 3: 18 y 19 de junio – 14 a 18 hs.
Capacitación 4: 23 y 24 de junio – 14 a 18 hs.
Los participantes deben poseer conocimientos mínimos sobre informática, haber utilizado algún programa de base de datos y ser capaces de implementar el sistema autónomamente en sus bibliotecas. En apoyo de estos procesos, la BNM brinda soporte técnico y bibliotecológico a través de los foros y este portal.
Al finalizar los encuentros se entregará el software Aguapey BERA o DOC, según corresponda a cada institución; junto con el manual de procedimientos, el tutorial y los cuadernillos de la serie “La biblioteca escolar en la escuela de hoy” editados por la BNM.
Ingrese al formulario de inscripción.
Institución Educativa, zona San Justo (provincia de Buenos Aires) busca Bibliotecario/ a
miércoles, 21 de mayo de 2008
Concurso de Arte para Café Literario
En el marco del Café Literario “Escritores con Alas / 08” y con el objeto de diseñar el logo que lo identifique y la tapa e ilustraciones de la antología, se llama a concurso a los alumnos de EPB y ES (ESB, Polimodal y Técnica).
Reglamentación
El tema básico es el diseño de:
- un logo que permita identificar la antología distrital,
- la portada de un libro que haga referencia ala producción literaria y,
- las carátulas separadoras de cada género.
Este tema puede ser desarrollado en distintas formas, quedando su ejecución a discreción de los alumnos.
Estructura
Este concurso tendrá 3 (tres) fases:
Fase 1: Producción áulica ’ mayo y junio
Fase 2: Selección institucional ’ julio
Fase 3: Recepción distrital de trabajos ’ agosto
Participantes
El concurso está abierto a los alumnos de EPB y ES (ESB, Polimodal y Técnica)
Categorías
1.- Logo
2.- Tapa de libro
3.- Carátula por género
EPB ’ 3er. Año ’ Fábulas
’ 6º Año ’ Leyendas
ES ’ ESB ’ 9º Año ’ Cuento Policial
Polimodal y Técnica ’ 3er. Año ’ Cuento Fantástico
4.- Telón de fondo
Técnicas
No hay restricciones para la elección de técnicas, pero se deberá tener en cuenta que la impresión será a un sólo color.
Dimensiones
Los diseños se realizarán en hoja A4 (21 cm. x 29,7 cm.).
Los trabajos se presentarán encamisados, con un marco que no supere los 4 cm. de cada lado, por lo que la obra completa no superará los 29 cm. x 38 cm.
Al dorso de cada trabajo deben constar: categoría por la que participa, apellido y nombre del autor, curso, datos de la escuela (ver plantilla modelo)
1.- Logo
Debe tener el siguiente texto Escritores con Alas V – CLLdZ
Formato a elección (£ ¯ ™ etc.)
Al momento de la presentación debe incluir en el ángulo superior derecho la reproducción en un tamaño que no supere los 5 cm. de lado.
2.- Tapa de libro
3.- Carátula por género
Al momento de la impresión, los trabajos seleccionados se llevarán a un tamaño aproximado de 15 cm. x 20 cm.
4.- Telón de fondo
Debe tener el siguiente texto Escritores con Alas V – Café Literario Lomas de Zamora
Prever que el diseño seleccionado será ampliado y su realización estará a cargo de el/los autores y su respectiva escuela.
Metodología
1. Etapa áulica. Los alumnos trabajarán sobre la temática. Mediante el voto del curso, se seleccionará un trabajo por curso.
2. Etapa institucional. Se expondrán los trabajos finalistas y mediante el voto de los alumnos se elegirá el que represente a la escuela.
3. Etapa distrital: Se recepcionarán los trabajos recibidos para ser exhibidos durante la “Semana de las Artes” (lugar y fecha a confirmar), momento en el que mediante el voto de los asistentes se elegirá un trabajo por cada categoría.
Recepción de trabajos
Lugar EPB Nº 1
Fecha 18/08 al 22/08/08
Horario 8:30 a 11:30 y de 13:30 a 16:30
Identificación de trabajos
Categoría
Alumno
Curso
Profesor
Escuela
Nivel
Dirección
TE
Planilla de Inscripción
Café Literario
Concurso de Arte
Nivel
Dirección
TE
Alumnos Categoría
Selección de aspirantes a Capacitadores Bibliotecarios
A LAS JEFATURAS DISTRITALES
A LAS SECRETARIAS DE INSPECCION
A LOS CIEs
A LOS CONSEJOS ESCOLARES
A LOS GREMIOS
(CENDIE)
Convocatoria a selección de aspirantes para capacitadores bibliotecarios.
La inscripción podrá efectuarse personalmente o con nota de autorización en Jefatura de Región 2 Av. Mirtre 750 1ª P Avellaneda de 14 a 19 hs.
Se deberá presentar
- Planilla de inscripción e instructivo ( se encuentra en fotocopiadora- 25 de Mayo Nº 45 - Avellaneda)
Curriculumn vitae (debe contener antecedentes docentes y laborales completos con certificaciones) en soporte papel y digital -al correo electronico jefaturaregion2@yahoo.com.ar - La planilla de inscripción y curriculum con centificaciones en soporte papel se entregará en sobre cerrado con identificació
JEFATURA REGIONAL 2 - 15/05/08
CAPACITADORES BIBLIOTECARIOS
Selección de aspirantes
En el marco del Programa Integral de Bibliotecas del Sistema Educativo, aprobado por Resolución 860/04 se han desarrollado diversas acciones de capacitación destinadas a los bibliotecarios cuyo objetivo fundamental es capacitarlos en el uso y manejo del software de gestión de bibliotecas – Aguapey-, en el procesamiento del material textual y multimedial, priorizando estándares internacionales y tendientes a la unificación de criterios en los procesos técnicos y en el uso de lenguajes documentales optimizando los servicios y los productos documentales.
La Resolución 1136/08 da continuidad a las pautas y determinaciones establecidas en la resol.860/04 .
Para ello, la Dirección CENDIE ha previsto:
1) Seleccionar capacitadores bibliotecarios en aquellas regiones que por diversos motivos quedaron descubiertas. A saber:
REGION I: 2 Capacitadores
REGION XIII: 1 Capacitador
REGION XIV: 1 Capacitador
REGION XV: 1 Capacitador
REGION XVII: 1 Capacitador
REGION XXI: 1 Capacitador
REGION XXIV: 1 Capacitador
2) Seleccionar capacitadores bibliotecarios para compartir las siguientes regiones educativas:
REGION II y IV: 1 Capacitador
REGION III y VII: 1 Capacitador
REGION VIII y IX: 1 Capacitador
REGION XI y XII: 1 Capacitador
Cabe aclarar que en cada una de las regiones mencionadas en el punto 3, ya hay un capacitador bibliotecario seleccionado en el año 2007. Debido a la cantidad de bibliotecarios sin capacitar y las distancias entre los distritos se seleccionará uno más para compartir dos regiones.
Cronograma:
a. 12 al 20 de mayo de 2008: Difusión e inscripción de aspirantes en las Jefaturas de las regiones mencionadas anteriormente. Completar planilla y presentar Curriculum Vitae en soporte papel y digital.
b. 21 al 23 de mayo de 2008: recepción en la Dirección CENDIE de la documentación.
c. 26 al 30 de mayo, de 2008: evaluación de antecedentes y selección de aspirantes.
Difusión e Inscripción:
Se realizará en cada una de las regiones mencionadas a través de los señores Inspectores Jefes Regionales, quienes arbitrarán los medios disponibles para su difusión
Requisitos para la Inscripción:
Cada aspirante deberá presentar su curriculum vitae en soporte papel con certificaciones y en soporte digital, además de reunir los requisitos que se detallan a continuación:
√ Poseer título habilitante de bibliotecario.
√ Desempeñar cargo de bibliotecario en cualquiera de los niveles de enseñanza del Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires, en carácter de titular o provisional.
√ Acreditar conocimientos sobre la utilización del software Aguapey.
Selección de los aspirantes:
Los aspirantes formalizarán su inscripción en la jefatura de cada Región Educativa, presentando un curriculum vitae completo (con certificaciones), en soporte papel (quedando la copia en Jefatura) y en soporte digital que serán remitidos por mail a la Dirección Cendie (privada_cendie@ed.gba.gov.ar ) para ser evaluados por una Comisión integrada por: el Inspector Jefe Regional, la Dirección de Capacitación y la Dirección CENDIE.
Esta Comisión será quien determine la selección de los aspirantes y quien elabore el orden de mérito correspondiente. Los resultados serán notificados a través de la Jefatura de cada Región Educativa.
De la designación de los capacitadores
√ Los capacitadores serán licenciados en un cargo de bibliotecario por el artículo 115 C con goce de haberes (Estatuto del Docente) hasta el 31 de diciembre de 2008.
√ El total de horas semanales a desempeñar, deberá corresponder a la suma de la carga diaria correspondiente alcargo licenciado. (Ejemplo: Para un cargo de 4.30 hs diarias, le corresponden 22.30 hs semanales.)
√ La Sede será la Jefatura de Región o el ámbito institucional que la misma determine
Funciones de los capacitadotes bibliotecarios
Los capacitadores deberán:
√ Realizar un Diagnóstico de la situación de las bibliotecas y bibliotecarios de su Región (Bibliotecas: equipamiento, fondo documental, estado de implementación del soft Aguapey; Bibliotecarios: situación de revista, titulación, capacitaciones recibidas durante los últimos 5 años.
√ Implementar en el territorio las capacitaciones y asistencias técnicas de los proyectos vinculados al área de Bibliotecas: “Implementación del software Aguapey” y “Actualización en procesos técnicos: análisis documental”
√ Efectuar las Asistencias Técnicas demandadas por los bibliotecarios que estén vinculadas a los cursos en ejecución
√ Participar activamente en la elaboración de los documentos necesarios para el desarrollo de las acciones de capacitación
√ Presentar informes de avance, cuanti y cualitativos, en los meses de julio, septiembre y noviembre que den cuenta de la evolución de los cursos, y además permita actualizar los datos del diagnóstico; y un informe final del total de las acciones realizadas y perspectivas de la capacitación en la Región Educativa, ante la Dirección CENDIE y la Dirección de Capacitación
√ Coordinar las acciones de capacitación en los territorios de su Región
√ Presentar el plan de trabajo para cada acción de capacitación que contemple los siguientes aspectos: lugar, fecha y horario de realización de los curso, nómina de inscriptos.
CAPACITADORES BIBLIOTECARIOS
Planilla de Inscripción
Región…………… Distrito…………………
Apellido y Nombre…………………………………………………………………..
DNI…………………………….Domicilio……………………………………………
TE………………………………E-mail………………………………………………
Institución educativa donde se desempeña……………………………..
Nivel de enseñanza……………………………………..
Situación de revista del cargo………………………………………………..
Antigüedad en el cargo………………….
Se adjunta currículum………………..fojas
Se adjunta: CD Disquete …………..
Firma del aspirante
Nuevo curso "Procesar para encontrar"
Personeria Juridica Nº 28.650
CURSO
“Procesar para encontrar”
(Procesamiento de Publicaciones Periódicas y recortes periodísticos)
Catalogación - Fichaje analítico – Normalización - Procesamiento técnico - Indización – Descriptores - Encabezamientos de materia – Tesauros -ISBD – ISSN - Control de existencias – Selecciónnegativa - Bibliografía de publicaciones seriadas – Resumen – Abstract - Publicaciones electrónicas - Bases de datos - Formato MARC21 - Recortes de revistas y diarios: relevancia.
Prof. Alejandra Trulos
Fecha: sábados 7 , 14, 21, 28 de junio Horario: 10-13 h.
Lugar: Biblioteca Augusto R. Cortazar. Museo Estnografico Juan B. Ambrosetti, FFL.UBA
Direccion: Moreno 350 Capital Tel: 4331-7788
Inscripción: bibgra_ba@yahoo.com.ar (bibgra [guión bajo] ba @ yahoo.com.ar)
elenamus54@yahoo.com.ar
Alejandra Trulos, dictó los cursos: “Procesar para encontrar” y “Marketing para Bibliotecas” en la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”-Trelew.
Se desempeñó como Bibliotecaria en:
Instituto Corazón Inmaculado de María
Bibliotecaria especializada en Bibliotecología y Educación Superior de la Universidad de Buenos Aires- sistema bibliotecas (SISBI) y referencista de Catálogos Nacionales Universitarios.
Actualmente, se desempeña en la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lomas de Zamora como capacitadora de las 32 Bibliotecas populares del distrito. ( dada la extension,curriculum completo de la profesora estara a disposicion de los asistentes)
Arancel: Socios de Bigra: $70 No Socios: $80
Zoraida Dellatorre
Comisión de Capacitación y cultura .BIBGRA
martes, 20 de mayo de 2008
CONGRESO INTERNACIONAL TEXTOS AUTORES Y BIBLIOTECAS.
viernes, 16 de mayo de 2008
Café Literario
Contamos con una dirección de correo electrónico para alcanzar una comunicación más fluida: cafeliterariolz@yahoo.com.ar
Se informa a los Sres. Directores que a la brevedad se realizarán las Asistencias Técnicas en la Escuela N º 6, sita en Garibaldi 1298, durante los meses de ABRIL y MAYO.
Los subgéneros a trabajar son:
En EPB: * 3º FÁBULA * 6º LEYENDA
ESB: * 9º CUENTO POLICIAL
En POLIMODAL y TÉCNICA: 3º CUENTO FANTÁSTICO.
EPB también trabajará la oralidad desde las distintas modalidades.
ESB trabajará con LENGUA EXTRANJERA.
Concurso: La aventura de la cooperación 2008
jueves, 1 de mayo de 2008
Muestra de Arte en Lomas
"CULTURA SIN VUELTAS 2008" :Lomas de Zamora Pueblo de las Artes
Arte x más
culturasinvueltas@yahoo.com.ar
“Arte por MAS” significa “Arte por Manos de Artistas del Sur”, una consigna integradora que pretende devolver a la comunidad la producción artística local y que, junto a otras múltiples expresiones, contribuyen a conformar el patrimonio cultural y la identidad lomense.
Programa de Servios Culturales Libre y Gratuitos 2008
Son gratuitos.
Aprovechenlos.
Inicio del Programa de Servios Culturales Libre y Gratuitos 2008
Disponibles para instituciones educativas, de bien público, centros de jubilados y de desarrollo cultural, entre otros. Opciones: Muestra “Memoria en Imágenes de Lomas de Zamora”, Obra de Teatro “Mariquita y Los Invasores”, “Cine en los Barrios”, Espectáculos de Narración Oral y Entretenimientos Infantiles: “Piñón de Banfield”.
Agenda de Cursos del CAICYT
http://www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda
Feria del Libro. Actividades Educativas.
Hagan click en el vínculo:
http://www.el-libro.org.ar/34feria/educativas/index.html
En la Feria del Libro todos pueden aprender a abrir un blog
El stand de Clarín en la feria enseña como crear y mantener uno.
Hacer click en el vínculo:
http://www.clarin.com/diario/2008/04/25/um/m-01658871.htm
Cursos
BIBGRA (Asociación de Bibliotecarios Graduados de Buenos Aires)
Estimados colegas y amigos:
Tenemos el agrado de invitarlos a los CURSOS Y TALLERES 2008 que organizamos para los proximos meses..
Solicitamos la mayor difusión posible, gracias.
CURSOS Y TALLERES 2008
Dictados por : Prof. Alejandra Trulos.
Maestra Normal Nacional, Bibliotecaria Profesional, entre sus innumerables tareas se destacan:
*Selección del material bibliográfico existente del Museo Americanista dependiente de la Secretaria de Cultura de Lomas de Zamora.
*Organizó la videoteca y la biblioteca de la Empresa DUPONT-Argentina
*Organizó la biblioteca del Banco Credicoop-Lomas de Zamora
*Organizó y catalogó la biblioteca del Fondo Nacional de las Artes
*Dictó los cursos: "Procesar para encontrar" y "Marketing para Bibliotecas" en la Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"-Trelew y
*Fue Bibliotecaria en:
- Instituto Corazón Inmaculado de María
-Bibliotecaria especializada en Bibliotecología y Educación Superior de la Universidad de Buenos Aires- sistema bibliotecas (SISBI) y referencista de Catálogos Nacionales Universitarios.
Actualmente es representante del distrito de Lomas de Zamora por DIPREGEP en el dictado de cursos de actualización a los bibliotecarios de las Escuelas Privadas.
Se desempeña en la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lomas de Zamora como capacitadora de las 32 Bibliotecas populares del distrito.
CURSO "Procesar para encontrar"
(Procesamiento de Publicaciones Periódicas y recortes periodísticos)
Temario: Catalogación-Fichaje analítico-Normalización-Procesamiento técnico-Indización- Descriptores-Encabezamientos de materia-Tesauros-ISBD-ISSN-Control de existencias-Selección negativa-Bibliografía de publicaciones seriadas-Resumen-Abstract-Publicaciones electrónicas-Bases de datos-Formato MARC21-Recortes de revistas y diarios: relevancia, tratamiento técnico-Registro, almacenamiento y recuperación-Estrategias de búsquedas-PRÁCTICA
Fecha: sábados 10, 17, 24 y 31 de Mayo
Horario: de 9 a 12 hs.
Lugar: Biblioteca Popular "Dr.Mariano Moreno"
Dirección: E. de Burzaco Nº 750 (a media cuadra de la Estación)
Localidad: Burzaco Oeste. Pvcia. De Bs.As.
Precio total del curso:
Socios de Bigra: $70
No Socios: $80
CURSO "Marketing para Bibliotecas"
Temario: Definición y fundamentos de Marketing-Relaciones públicas-Empleado-Empleador-Imagen-Patrocinadores-Cliente vs Usuario-Biblioteca vs Empresa-Adaptación al cambio-Desafíos económicos de las bibliotecas en épocas de informatización-Instrumentos para optimizar el servicio al cliente-Testeado de clientes-Manejo de quejas como factor de éxito-Foros de discusión grupal cliente-empleado-Actividades y aptitudes para vender la biblioteca-Valores agregados-Vocación de servicio social-Arte de seducir y cautivar clientes y lectores-Umbral de exigencias-Espíritu de trabajo en equipo-El bibliotecario como eje fundamental del marketing-Venta de Información.
Fecha: sábados 9, 16, 23 y 30 de agosto
Horario: 9 a 12 hs.
Lugar: A CONFIRMAR
Dirección:
Localidad:
Precio total del curso:
Socios de Bibgra: $70
No socios: $80
TALLER "Procesar para encontrar"
(Procesamiento de Publicaciones Periódicas y recortes
periodísticos)
Fecha: 22 de mayo
Lugar: Facultad de Ingenieria UBA- BIBLIOTECA CENTRAL
Horario: 17.00 hs.
Dirección: Paseo Colón 850 3er piso
Localidad: Capital Federal
NO ARANCELADO
TALLER "Marketing para Bibliotecas"
Día: 5 de junio
Lugar: Facultad de Ingenieria UBA- BIBLIOTECA CENTRAL
Horario: 17.00 hs.
Dirección: Paseo Colón 850 3er piso
Localidad: Capital Federal
NO ARANCELADO
Los interesados deberán enviar los siguientes datos
Apellido y nombre - Dirección - Teléfono - Lugar de Trabajo -Mail -
Profesión - Curso en que se inscribe, a:
http://ar.f334.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=bibgra_ba@yahoo.com.ar ( para que se entienda el mail es:
bibgra guión bajo ba arroba yahoo.com.ar)
http://ar.f334.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=zdellatorre@yahoo.com.ar
o llamar a:
Elena D. Musicco 4241-1251(despues de las 19 hs.) o al 15-5704-3926
LOS ESPERAMOS
Comisión de Capacitación y Cultura
BIBGRA
Oportunidad Laboral. Instiututo Terciario
$ 1.100 Brutos.
Para cubrir el horario de 17 horas a 22 horas.Incorporación inmediata(A partir del día 2 de mayo).
Para mayor información comunicarse con Gladys.
http://ar.mc573.mail.yahoo.com/mc/compose?to=milenium@speedy.com.ar o al tel: (011) 4926 - 2505
Feria del Libro. Resoluciones (Interés Educativo y Justificacón de Inasistencias)
Léanlas y ténganlas en cuenta. Hay actividades muy interesantes.
A continuación, se presentan las resoluciones vinculadas al evento.
Para poder ver las resoluciones hagan click en los vinculos que aparecen debajo. Recuerden que para poder visulaizarlas deben tener instalado en sus PC el programa Adobe Acrobat Reader, ya que son documentos que se hallan en formato pdf.
http://abc.gov.ar/comunidadycultura/34feriadellibro/resoluciones/declaraciondeIntereseducativo.pdf
http://abc.gov.ar/comunidadycultura/34feriadellibro/resoluciones/justificaciondeinasistencias.pdf
EPB Circular Técnica Nº 1. Biliotecas Escolares
Feria del Libro y DGCyE
El objetivo del evento es la promoción del libro y el aumento de los hábitos y prácticas de la lectura. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es uno de los acontecimientos culturales y editoriales más importantes de Latinoamérica. Cada año se constituye como el lugar de encuentro entre autores, editores, libreros, distribuidores, bibliotecarios, científicos, alumnos, docentes y lectores de todo el mundo.
Horarios de la Feria
· Domingos a jueves: de 14:00 a 22:00
· Viernes y sábados: de 14:00 a 23:00
· Miércoles 30 de abril: de 14:00 a 02:00 (Víspera de feriado)
· Jueves 1º de mayo: abierta en su horario habitual de 14:00 a 22:00
jueves, 27 de marzo de 2008
¡¡¡Bienvenidos a Bibliolomas!!!
