FECHA DE INSCRIPCION: Del 13 / 04 / 09 al 16 / 06 / 09
HORARIO: De 8 hs. a 13 hs.
LUGAR: Secretaría de Asuntos Docentes de Lomas de Zamora
REQUISITOS A CUMPLIMENTAR POR TODOS LOS ASPIRANTES:
.Solicitud de inscripción 1 original y dos copias
.Fotocopia D.N.I. (páginas 1 y 2 y del cambio de domicilio) aunque esté en blanco
.Títulos y/o cursos nuevos.
Blog creado en el año 2007 por un grupo de bibliotecarios escolares de la Región II con el fin de compartir información
"PALABRAS DEL BICENTENARIO"
"SIEMPRE IMAGINÉ QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BIBLIOTECA"
JORGE LUIS BORGES
1899-1986
JORGE LUIS BORGES
1899-1986
BUSCADOR DEL BLOG
martes, 21 de abril de 2009
35ª. FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Se realizará del 23 de abril al 11 de mayo del 2009 en la Rural, predio ferial de Buenos Aires, Plaza Italia. La entrada será gratuita de lunes a viernes para estudiantes y docentes.
Para reservar visitas contactarse con: escuelas@el-libro.org.ar
Para reservar visitas contactarse con: escuelas@el-libro.org.ar
martes, 14 de abril de 2009
Subject: Cursos Winisis
Aprender Winisis Nivel I
"Tecnologías de la información: Soft WINISIS, criterios de aplicaciónen las Bibliotecas"Temas:Bases de Datos – Formatos - Winisis - Instalación – Ingreso de Datos - Búsqueda e impresión – Exportación e Importación - Creación de Bases de Usuarios y Préstamo PROPUESTA El manejo de las herramientas informáticas para las Bibliotecas hoy es cotidiano, conocer su funcionamiento y entrenarse para utilizarlo como motor de servicios y productos, es fundamental para la tarea documental. El Bibliotecario debe saber generar y proponer esquemas de acción con capacidad creadora, haciendo uso en toda su potencialidad tanto de CDS/WINISIS para Windows u otro Programa similar.OBJETIVO DEL CURSO La importancia que la informática ha generado en todas las disciplinas y actividades profesionales es hoy decisiva. El bibliotecario documentalista no ha quedado al margen de esta realidad, al contrario: se ha convertido en protagonista insustituible ya que su tarea se define en la conjunción de articular procesos y técnicas sobre instrumentos informáticos, los que sirven de soporte en la transformació n del dato a información útil. DESTINATARIOS Bibliotecarios y Documentalistas de Bibliotecas Primarias, Especial, Media y otras UI., Estudiantes de las distintas Carreras de Bibliotecologí a.Se realizarán entregas de módulos con desarrollos teóricos y prácticas que ayudarán a afianzar estos conceptos. Aprender WinisisNivel II"Tecnologías de la información: Soft WINISIS, criterios de aplicaciónen las Bibliotecas"PROYECTO:"Tecnologías de la información: Winisis e Introducción al IsisMarc, criterios de aplicación en las Bibliotecas"Temas:Bases de Datos – Formatos - Winisis – IsisMarc – Búsqueda, impresión, migración de BasesDESTINATARIOSBibliotecarios y Documentalistas de Bibliotecas Primarias, Especial, Media y otras UI., Estudiantes de las distintas Carreras de Bibliotecología.WINISIS - CDS for WindowsFuncionalidad en los diferentes Windows. Concepto de Base de datos y de otras bases para compartir y consultar. Bibliotecas virtuales. Funciones del sistema. Bases de Datos de acuerdo a sus formatos. Campos, características. Sistema de Préstamo y Base de Usuarios.IsisMarc - Software de Ingresos de Datos en Formato MARC21ISISMarc es básicamente una interfaz para la introducción de datos en formato MARC21 y en una BASE a trabajar en CDS/ISIS.El software se desarrolló en cooperación y viendo funcionar las Bases de la Biblioteca Congreso (EE.UU.).Como el nombre lo indica, ISISMarc se adapta particularmente a manejar formato Marc, o sea MARC21, UNIMARC, etc. Sin embargo puede usarse muy fácilmente con cualquier otra base de datos de CDS/ISIS.Los rasgos principales del software de ISISMarc son:Multiusuario, tiene la definición de las hojas de trabajo independiente y en varios formatos, permite la sola introducción de datos como unidades de subcampos, cada uno con una descripción completa, totalmente el amigable al usuario. Manejo de archivos de autoridad como bases de datos externas, la validación de registros característica de la estructura CDS/ISIS, caracteres incorporados que revisan las necesidades de escribir en mayúscula o en letras minúsculas, apoyo para el trabajo con perfil de usuarios múltiplesvista global del registro a través de los formatos de CDS/ISIS y mucho más.Modalidad: A distancia, Los módulos se repartirán en formato pdf los días domingos y diariamente se compartirán los comentarios en el moodle del Proyecto Leonardo: www.proyectoleonard o.com.ar Aquel usuario que lo utilice puede, sin ningún problema, trabajar en cualquier otro soft de Bases de datos con este formato universal.El Manual –no oficial pero reconocido- está traducido por María Mercedes MacLeanSe realizarán entregas de módulos con desarrollos teóricos y prácticas que ayudarán a afianzar estos conceptosDocente a cargo: Prof. Bibl. María Mercedes MacleanPara solicitar más detalles:http://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=gaspyy@infovia.com.arhttp://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=gaspyy@fibertel.com.arhttp://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=3m@proyectoleonardo.com.arhttp://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=gaspyy@bibliotecalista.com.arNO OLVIDEN... que están invitados a recorrer el Aula Virtual y registrarse en ella!
__._,_.___
"Tecnologías de la información: Soft WINISIS, criterios de aplicaciónen las Bibliotecas"Temas:Bases de Datos – Formatos - Winisis - Instalación – Ingreso de Datos - Búsqueda e impresión – Exportación e Importación - Creación de Bases de Usuarios y Préstamo PROPUESTA El manejo de las herramientas informáticas para las Bibliotecas hoy es cotidiano, conocer su funcionamiento y entrenarse para utilizarlo como motor de servicios y productos, es fundamental para la tarea documental. El Bibliotecario debe saber generar y proponer esquemas de acción con capacidad creadora, haciendo uso en toda su potencialidad tanto de CDS/WINISIS para Windows u otro Programa similar.OBJETIVO DEL CURSO La importancia que la informática ha generado en todas las disciplinas y actividades profesionales es hoy decisiva. El bibliotecario documentalista no ha quedado al margen de esta realidad, al contrario: se ha convertido en protagonista insustituible ya que su tarea se define en la conjunción de articular procesos y técnicas sobre instrumentos informáticos, los que sirven de soporte en la transformació n del dato a información útil. DESTINATARIOS Bibliotecarios y Documentalistas de Bibliotecas Primarias, Especial, Media y otras UI., Estudiantes de las distintas Carreras de Bibliotecologí a.Se realizarán entregas de módulos con desarrollos teóricos y prácticas que ayudarán a afianzar estos conceptos. Aprender WinisisNivel II"Tecnologías de la información: Soft WINISIS, criterios de aplicaciónen las Bibliotecas"PROYECTO:"Tecnologías de la información: Winisis e Introducción al IsisMarc, criterios de aplicación en las Bibliotecas"Temas:Bases de Datos – Formatos - Winisis – IsisMarc – Búsqueda, impresión, migración de BasesDESTINATARIOSBibliotecarios y Documentalistas de Bibliotecas Primarias, Especial, Media y otras UI., Estudiantes de las distintas Carreras de Bibliotecología.WINISIS - CDS for WindowsFuncionalidad en los diferentes Windows. Concepto de Base de datos y de otras bases para compartir y consultar. Bibliotecas virtuales. Funciones del sistema. Bases de Datos de acuerdo a sus formatos. Campos, características. Sistema de Préstamo y Base de Usuarios.IsisMarc - Software de Ingresos de Datos en Formato MARC21ISISMarc es básicamente una interfaz para la introducción de datos en formato MARC21 y en una BASE a trabajar en CDS/ISIS.El software se desarrolló en cooperación y viendo funcionar las Bases de la Biblioteca Congreso (EE.UU.).Como el nombre lo indica, ISISMarc se adapta particularmente a manejar formato Marc, o sea MARC21, UNIMARC, etc. Sin embargo puede usarse muy fácilmente con cualquier otra base de datos de CDS/ISIS.Los rasgos principales del software de ISISMarc son:Multiusuario, tiene la definición de las hojas de trabajo independiente y en varios formatos, permite la sola introducción de datos como unidades de subcampos, cada uno con una descripción completa, totalmente el amigable al usuario. Manejo de archivos de autoridad como bases de datos externas, la validación de registros característica de la estructura CDS/ISIS, caracteres incorporados que revisan las necesidades de escribir en mayúscula o en letras minúsculas, apoyo para el trabajo con perfil de usuarios múltiplesvista global del registro a través de los formatos de CDS/ISIS y mucho más.Modalidad: A distancia, Los módulos se repartirán en formato pdf los días domingos y diariamente se compartirán los comentarios en el moodle del Proyecto Leonardo: www.proyectoleonard o.com.ar Aquel usuario que lo utilice puede, sin ningún problema, trabajar en cualquier otro soft de Bases de datos con este formato universal.El Manual –no oficial pero reconocido- está traducido por María Mercedes MacLeanSe realizarán entregas de módulos con desarrollos teóricos y prácticas que ayudarán a afianzar estos conceptosDocente a cargo: Prof. Bibl. María Mercedes MacleanPara solicitar más detalles:http://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=gaspyy@infovia.com.arhttp://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=gaspyy@fibertel.com.arhttp://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=3m@proyectoleonardo.com.arhttp://ar.mc356.mail.yahoo.com/mc/compose?to=gaspyy@bibliotecalista.com.arNO OLVIDEN... que están invitados a recorrer el Aula Virtual y registrarse en ella!
__._,_.___
Capacitaciones express de Aguapey
Las próximas capacitaciones express en el uso del software Aguapey se realizarán los días 14 y 15 de abril de 9 a 13 hs. (la primera) y 29 y 30 de abril de 13 a 17 hs. (la segunda) en el colegio Normal Superior N°1 “Roque Sáenz Peña” sito en Av. Córdoba 1951.
Destinadas a bibliotecarios o responsables de bibliotecas que no estén incluidos en los cronogramas de las capacitaciones jurisdiccionales. También podrán participar de las actividades aquellas instituciones que no posean convenios firmados con la BNM, tales como ONG’s, instituciones educativas privadas, teatros, institutos de cultura popular, fundaciones, etc.
Destinadas a bibliotecarios o responsables de bibliotecas que no estén incluidos en los cronogramas de las capacitaciones jurisdiccionales. También podrán participar de las actividades aquellas instituciones que no posean convenios firmados con la BNM, tales como ONG’s, instituciones educativas privadas, teatros, institutos de cultura popular, fundaciones, etc.
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
sábado, 11 de abril de 2009
PERIODISMO ESCOLAR EN INTERNET
“Periodismo Escolar en Internet. Del aula al ciberespacio”, de Rubén Canella, Francisco Albarello y Teresa Tsuji, La Crujía Ediciones (2008), cuenta una experiencia concreta y exitosa llevada adelante desde la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en alianza con el portal EducaRed de Fundación Telefónica. más de 200 instituciones escolares iberoamericanas de diverso tipo publican sus periódicos en la red como parte de un proyecto educativo que busca actualizar su currículo de acuerdo a las nuevas exigencias que plantea la alfabetización digital, centrándose en un eje de construcción de valores para la creación de ciudadanía y participación para el siglo XXI.
Más informaciónhttp://www.lacrujiaediciones.com.ar/
El libro se venderá en las principales librerías del país y en Iberoamérica.
Más informaciónhttp://www.lacrujiaediciones.com.ar/
El libro se venderá en las principales librerías del país y en Iberoamérica.
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
lunes, 16 de febrero de 2009
JORNADA DE BIBLIOTECARIOS
La Siguiente información es para Bibliotecarios que trabajan en Secundaria Básica y Polimodal.
El martes 17 de febrero hay una jornada de bibliotecarios en la EET Nº 8 de Avellaneda (Lavalle 43, frente a la plaza de Avellaneda). El horario es de 9 a 16 hs.
La misma estará a cargo de gente de la Dirección de Secundaria que viene de La Plata.
Esta información tiene como objetivo reforzar la comunicación que les debió llegar a través de las escuelas.
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
sábado, 29 de noviembre de 2008
REUNION DEL CAFE LITERARIO DISTRITAL: CAMBIO DE LUGAR
Café Literario Distrital-Reunión de Evaluación- modificación de lugar
CAFÉ LITERARIO DISTRITAL (cafeliterariolz@yahoo.com.ar)
A todos los docentes y directivos que han participado en las producciones de "Escritores con Alas V", nos llegó la información que el encuentro se realizará en la escuela de EP Nº 20, sita en Viamonte 425, E/ Matheu y Mons. Shell.
El día y el horario es el mismo LUNES 1º DE DICIEMBRE
08:00 horas 3er. año
10:00 HORAS 6º AÑO.
CAFÉ LITERARIO DISTRITAL (cafeliterariolz@yahoo.com.ar)
A todos los docentes y directivos que han participado en las producciones de "Escritores con Alas V", nos llegó la información que el encuentro se realizará en la escuela de EP Nº 20, sita en Viamonte 425, E/ Matheu y Mons. Shell.
El día y el horario es el mismo LUNES 1º DE DICIEMBRE
08:00 horas 3er. año
10:00 HORAS 6º AÑO.
viernes, 28 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
CAFE LITERARIO DISTRITAL
El jueves 13 de noviembre en la E.P. Nº 6 se realizó el Café Literario Distrital. Al mismo asistieron importantes autoridades educativas del Distrito de Lomas de Zamora, docentes, bibliotecarios, alumnos y padres.
Se realizó un taller en el que los alumnos elaboraron fábulas y leyendas, las cuales fueron compartidas con el público. Asimismo, se disfrutó de un espectáculo folcklórico a cargo de alumnos.
Como cierre del encuentro se realizó la presentación del Libro: "Escritores con Alas 5" cuyos autores son alumnos de 3º y 6º años de las escuelas del Distrito.
Pueden ver un video haciendo click en:
http://www.youtube.com/lomaseducacion
Se realizó un taller en el que los alumnos elaboraron fábulas y leyendas, las cuales fueron compartidas con el público. Asimismo, se disfrutó de un espectáculo folcklórico a cargo de alumnos.
Como cierre del encuentro se realizó la presentación del Libro: "Escritores con Alas 5" cuyos autores son alumnos de 3º y 6º años de las escuelas del Distrito.
Pueden ver un video haciendo click en:
http://www.youtube.com/lomaseducacion
RECIARIA / CICLO DE CHARLAS 2008
TEMA: Usuarios, comportamientos y hábitos de acceso a la información.
EXPOSITORA: Prof. Mg. Mercedes Patalano.
FECHA: 19 de Noviembre.
LUGAR: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. San Martín 459. Capital Federal.
HORARIO: 16.00 a 18.30 hs.
SOLICITAR RESERVA DE VACANTE A: bfores@mecon.gov.ar
CUPO LIMITADO: 50 personas.
Se entregarán certificados de asistencia.
EXPOSITORA: Prof. Mg. Mercedes Patalano.
FECHA: 19 de Noviembre.
LUGAR: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. San Martín 459. Capital Federal.
HORARIO: 16.00 a 18.30 hs.
SOLICITAR RESERVA DE VACANTE A: bfores@mecon.gov.ar
CUPO LIMITADO: 50 personas.
Se entregarán certificados de asistencia.
Curriculum Vitae de la docente: Magíster en Comunicación y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Licenciada e Ciencias de la Información de a Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Profesora Titular de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Belgrano. Directora de la Biblioteca de la Universidad de Belgrano. Autora de varios artículos e investigaciones sobre el uso de las tecnologías de la información en bibliotecas universitarias. Integrante de las Comisiones Coordinadoras de AMICUS, JBDU, RECIARIA y ENBU.
Etiquetas:
Cursos Capacitaciones Congresos y Jornadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)